comscore
Salud

Cuatro beneficios de la natación

En la natación se entrena todo el cuerpo, en especial, el torso, los brazos y las piernas.

Cuatro beneficios de la natación
Compartir

Como deporte, la natación es aconsejable a cualquier edad siempre que se tenga un “mínimo de habilidades acuáticas adquiridas”, señala Moisés Gosálvez, exnadador. Resalta que es indispensable controlar el medio acuático y saber nadar bien; no por el hecho de hacer natación estás mejorando, “porque puedes estar haciéndolo mal”, precisa. Lo propio es que antes de nadar por libre, se haga bajo la supervisión de un monitor o entrador que dé las directrices correctas sobre cómo nadar. Así, se ejecuta bien el movimiento y se marcan ejercicios específicos adaptados a las características y necesidades de cada persona.

Como deporte, la natación es aconsejable a cualquier edad siempre que se tenga un “mínimo de habilidades acuáticas adquiridas”, señala Moisés Gosálvez, exnadador. Resalta que es indispensable controlar el medio acuático y saber nadar bien; no por el hecho de hacer natación estás mejorando, “porque puedes estar haciéndolo mal”, precisa. Lo propio es que antes de nadar por libre, se haga bajo la supervisión de un monitor o entrador que dé las directrices correctas sobre cómo nadar. Así, se ejecuta bien el movimiento y se marcan ejercicios específicos adaptados

a las características y necesidades de cada persona.

1. De gran ayuda para la mayoría de dolencias. La natación está recomendada para la gran mayoría de problemas relacionados con “dolencias de tipo metabólico, postraumático o para rehabilitación”, según Moisés Gosálvez.

Dentro de las recomendaciones, hay que diferenciar que ejercicios van mejor para cada persona. No es lo mismo nadar “para alguien que ha sufrido un infarto, que para alguien que tiene lumbalgia”.

2. Trabaja la masa muscular. Cuando nadamos se entrena todo el cuerpo, especialmente el torso, los brazos y las piernas. La natación deportiva permite trabajar todos los grupos musculares, además de que se está realizando un ejercicio aeróbico, que permite quemar grasas y calorías.

3. Beneficios para el sistema cardiorrespiratorio. “El sistema cardiorrespiratorio es la base del trabajo en la natación”, afirma este experto. Por tanto, es un deporte beneficioso para aquellas personas que quieren aumentar su capacidad respiratoria o su resistencia cardiovascular.

4. Recomendado para el aparato locomotor. Las condiciones que ofrece el medio acuático no son las mismas que el terrestre, por lo que al trabajar en posición horizontal, y no en vertical, “liberas presiones habituales” y ayuda a descargar tensión. Las personas mayores son las que más beneficios consiguen, ya que gracias al agua pueden realizar “movimientos o gestos que en tierra no pueden”, declara el entrenador.

Beneficios para el sistema cardiorrespiratorio. “El sistema cardiorrespiratorio es la base del trabajo en la natación”, afirma este experto. Por tanto, es un deporte beneficioso para aquellas personas que quieren aumentar su capacidad respiratoria o su resistencia cardiovascular.

La natación deportiva permite trabajar todos los grupos musculares, además de que se está realizando un ejercicio aeróbico, que quema grasas y calorías.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News