comscore
Salud

Dislexia, un trastorno del aprendijaze

Las personas que la padecen manifiestan síntomas como problemas de ortografía y confusión de palabras. Su forma de leer se caracteriza por distorsiones, lentitud y déficit de comprensión.

Compartir

Este trastorno de aprendizaje afecta la capacidad de leer, deletrear, escribir y hablar en alrededor de un 15% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las personas que padecen de esta enfermedad manifiestan síntomas como problemas de ortografía y confusión de palabras; su forma de leer se caracteriza por omisiones, sustituciones, distorsiones, lentitud y déficit de comprensión.

La mayor parte de niños con dislexia tiene una inteligencia y visión normal. Pueden tener éxito en la escuela con ayuda de un tutor o de un programa de enseñanza especializado. El motivarlos también juega un papel importante.

De acuerdo con los especialistas de Mayo Clinic, la dislexia no tiene cura, pero la evaluación, diagnóstico e intervención temprana produce mejoras en la calidad de vida y aprendizaje.

Síntomas

Pueden ser difíciles reconocer los síntomas antes de que el niño vaya a la escuela, pero hay algunas señales que pueden indicar este problema, por ejemplo:

• Tardan en comenzar a hablar.

• Aprende palabras a un ritmo lento.

• El niño tiene problemas para formar palabras de forma adecuada, invierte los sonidos de las mismas o se confunde con las que suenan parecido (gato, pato por ejemplo).

• No recuerda bien las letras, números y colores. Y le es difícil aprender canciones infantiles o jugar juegos con rimas.

• Cuando el menor alcanza la edad escolar, es posible que su profesor sea el primero en notar el problema y tenga estas señales:

• Un nivel de lectura por debajo del esperado para la edad.

• Problemas para procesar y comprender lo que escucha.

• Dificultad para deletrear.

• No recuerda bien las secuencias.

• Trata de no realizar actividades relacionadas a la lectura.

Dislexia en ADULTOS

Son similares a la de los niños, pero tienen algunos síntomas adicionales:

• Problemas para comprender bromas o expresiones que pueden no ser fáciles de entender, por ejemplo: “pan comido” que significa “fácil”.

• Tardan más tiempo del habitual en completar tareas que conllevan leer o escribir

• Dificultad para resumir una historia.

• Problemas para aprender un idioma extranjero.

• Dificultad para memorizar.

• Dificultad para resolver problemas matemáticos.

CAUSAS

La dislexia puede causarse por herencia y está relacionada a ciertos genes que afectan la forma en que el cerebro procesa la lectura y el lenguaje.

También existen unos factores de riesgo que pueden promover su aparición como lo son:

Antecedentes familiares de dislexia

- Exposición a drogas, nicotina, bebidas alcohólicas o a una infección durante el embarazo, puede afectar el desarrollo del cerebro del feto.

- Nacimiento prematuro o bajo peso al nacer.

Son Diferentes

Los trastornos de aprendizaje (entre los que se incluye la dislexia) deben diferenciarse de las variaciones normales de rendimiento, así como de la falta de oportunidades escolares o factores culturales. El trastorno del cálculo y el trastorno de la expresión escrita se presentan frecuentemente en combinación con el trastorno de lectura.

Según la mayoría de los estudios recientes, la dislexia se caracteriza por una alteración en el procesamiento fonológico, es decir, en la capacidad de decodificación fonema-grafema.

COMPLICACIONES

La dislexia trae consigo una serie de complicaciones:

- Una mala lectura genera problemas para aprender. Un niño con dislexia se encuentra con desventaja en la mayoría de las clases y le será difícil seguirles el ritmo a sus compañeros.

- Puede causar baja autoestima, problemas de conducta, ansiedad, agresión y retraimiento hacia la sociedad.

- Están expuestos a un mayor riesgo de sufrir trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y viceversa.

Ello puede causar dificultar para mantener la atención y hace que sea más difícil tratar la dislexia.

La conmemoración de este trastorno se realiza con el fin de dar a conocer al mundo las características y los tratamientos de esta alteración. Algunas celebridades de la historia de la humanidad sufrieron este desorden como: Leonardo Da Vinci, Thomas Edison, Pablo Picasso, Albert Einstein y Walt Disney.

Pueden ser difíciles de reconocer los síntomas antes de que el niño vaya a la escuela, pero hay algunas señales que pueden indicar este problema.
Pueden ser difíciles de reconocer los síntomas antes de que el niño vaya a la escuela, pero hay algunas señales que pueden indicar este problema.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News