comscore
Salud

La negatividad causa múltiples enfermedades

Tener permanentemente sentimientos o pensamientos negativos, puede causar desde dolor de garganta hasta cáncer.

La negatividad causa múltiples enfermedades

Pasar de ser una persona tóxica o negativa, a una positiva está en la persona y no en los eventos externos.

Compartir

Tener emociones negativas trae consecuencias que pasan del plano espiritual al físico.

Hablamos de la tristeza, la ansiedad, la depresión, la ira y hasta el asco.

En el estudio “Emociones negativas y su impacto en la salud física y mental”, de los psicólogos José Antonio Piqueras Rodríguez, Victoriano Ramos Linares, Agustín Ernesto Martínez González y Luis Armando Oblitas, los autores explican que “tanto la ansiedad y la depresión, como la ira y el asco, pueden evolucionar hacia condiciones clínicas, donde se pierde el carácter adaptativo de estas y se convierte en un problema que interfiere y genera malestar significativo”.

Las emociones negativas están relacionadas con enfermedades del sistema inmune, y con adquirir determinados hábitos poco saludables, que a la larga pueden minar la salud, mientras que la ira tiene relación con los trastornos cardiovasculares.

Puede parecer increíble, pero incluso médicos y científicos hablan de enfermedades psicosomáticas, es decir, cuando la mente enferma al cuerpo.

La psicosomatizacion puede dar pie al síndrome de intestino irritable, dolores articulares, cefalea y dolores lumbares.

Cambios fisiológicos

Cuando los pensamientos y sensaciones negativas se mantienen en el tiempo, tienden a producir cambios en la conducta y aumentan la probabilidad de que la persona entre en adicciones o por ejemplo, se aleje del ejercicio físico.

“Nuestro cuerpo se resiente con las emociones. Si tenemos una actitud negativa, definitivamente nuestra salud tanto física como mental no está al 100%.

“Una persona que siempre está en sufrimiento, en dolor, que no acepta la realidad como es, puede desarrollar cáncer, eso está comprobado.

“Una persona que tiene mucha rabia o dolor, y no lo manifiesta, y se traga las palabras, puede desarrollar infecciones en la garganta y del sistema respiratorio. De igual forma, los riñones. Cuando estamos tóxicos estamos, con resentimiento, ellos se afectan desde una infección renal hasta un cáncer”, dice Claudia Villegas, Coach en entrenamiento personal.

¿Cómo pasar de ser negativo a positivo?

Claudia afirma que “pasar de ser una persona tóxica o negativa, a una positiva está en la persona y no en los eventos externos. Si yo cambio mi manera de pensar, cambio mi manera de actuar”.

“Las circunstancias de la vida son las mismas, las cosas pasan, lo importante es la manera cómo nos afecta el evento. La manera de reaccionar nace en nuestra mente. Por lo general la gente dice ‘ganar o perder’, pero puedo cambiarlo en el acto por ‘ganar o aprender’. Si siempre tengo esa actitud, cualquier cosa será positiva. Se debe partir de que todo lo que nos pasa es bueno, aunque note algo malo, debe decir ¿qué aprendí de eso?”, finaliza.

Una persona que tiene mucha rabia o dolor, y no lo manifiesta, y se traga las palabras, puede desarrollar infecciones en la garganta y del sistema respiratorio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News