comscore
Salud

Alimentos para dejar el cigarrillo

Compartir

La nicotina es una sustancia que está en la planta de tabaco, considerada culpable de la mayoría de casos de invalidez y muerte prematura en el mundo.Es una droga que estimula el cerebro y es difícil de abandonar.

Según un estudio del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU, la nicotina es tan adictiva como la heroína o la cocaína y es que, recientemente, se descubrió que la nicotina eleva los niveles de un neurotransmisor llamado dopamina en las partes del cerebro que producen estas sensaciones de placer y de gratificación.

Pese a que dejar esta sustancia no resulte tarea fácil, es posible que a través de la alimentación se logre dejar de consumir tabaco o cigarrillos.

La doctora Natalia Campos Vásquez explica en su estudio “Alimentación para superar el tabaquismo”, que existen alimentos que se asocian al consumo del tabaco.Mientras que algunos productos o alimentos realzan el sabor del tabaco haciendo más placentero su consumo, otros empeoran su sabor.

Puede que los fumadores se sometan a la dieta que más placer les produzca, y por eso, es necesario conocer cuáles son los alimentos que deben o no consumir en caso de que quieran abandonar este mal hábito.

No recomendados:

Frutas en almíbar, frutas acidas como el limón, y la toronja, (pero no eliminarlos por completo por el contenido de vitamina).Carbohidratos simples, confites, chocolates, helados, galletas rellenas y reposterías.Cafeína, bebidas alcohólicas y gaseosasCarnes rojas (Res y Cerdo). altas en grasa.

Recomendados:

Aceite de oliva, aguacate y aceitunas, ayudaran al elevar el colesterol bueno.- Leche, yogurt y queso bajos en grasa. Se recomienda ingerir 3 lácteos al día.- Frutas de sabor dulce como patilla, manzanas rojas, papaya, melón, naranjas dulces, limón dulce. Además vegetales preparados al vapor o hervidos con poca cantidad de sal (5 gramos por día) y bastante zanahoria.Esta dieta debe ir acompañada de actividad física por lo menos 3 veces a la semana, recuerde que la alimentación y el ejercicio van de la mano.

Pese a que dejar esta sustancia no resulte tarea fácil, es posible que a través de la alimentación se logre dejar de consumir tabaco o cigarrillos. MARK R. CRISTINO - EFE
Pese a que dejar esta sustancia no resulte tarea fácil, es posible que a través de la alimentación se logre dejar de consumir tabaco o cigarrillos. MARK R. CRISTINO - EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News