comscore
Salud

Usar las escaleras y 49 promesas más para cuidar tu corazón

Compartir

17.5 millones de personas mueren al año por enfermedades del corazón, lo que se traduce en una tercera parte de las muertes globales.

Por eso, en el mes del corazón, la Fundación Colombiana del Corazón establece 50 sencillas promesas que usted debería poner en práctica para cuidarse mejor.Con su iniciativa  ‘Haz tu promesa’,  invitan a  cualquier persona a examinar y aplicar estas pequeñas acciones cotidianas, en bien de este importante órgano.

Juan Carlos Santacruz, Director Ejecutivo de la Fundación Colombiana del Corazón, explica un poco más:

¿Por qué deciden emprender esta campaña? Detonantes

- En los últimos 30 años ha existido un detonante muy claro: los estilos de vida.Los estilos de vida han cambio notablemente, la gente se ha vuelto más sedentaria, con menos actividad física y una dieta desequilibrada.

Por otra parte, hay un aumento significativo de fumadores: 9 de cada 100 colombianos.

También  existen factores como el estrés permanente, la ausencia de pensamientos positivos y de conciencia plena. Todo lo anterior junto, genera que haya más factores de riesgo para que el corazón se enferme y no tiene por qué ser así. Si se hacen pequeños cambios diarios, es posible reducir el riesgo de enfermarsedel corazón.

Todas son importantes, escoge las tuyas- Nosotros proponemos 50 promesas, podrían ser más o menos. Las más importantes son las que las personas consideren que son más significativas en el ejercicio de su vida. Reflexionar en aquellas cosas que no hacemos.

Por ejemplo,  si es una persona sedentaria, que sus promesas estén orientadas hacia el movimiento: caminar un poco más, subir por las escaleras en lugar del ascensor, contestar el teléfono de pie.

Si, por otro lado, la persona tiene un claro desbalance en su alimentación, podría prometer involucrar en sus comidas más frutas y verduras, fibra, agua y disminuir azúcares, sal, fritos, comidas rápidas e intentar comer 5 veces al día.

Y para los fumadores, lo ideal sería que pudiera prometer dejar de fumar, quizá no mañana, quizá en un mes o en seis meses, pero que haga el propósito, eso podría ser muy interesante.

Ahora, si usted no fuma, si  come bien, y si tiene una buena actividad física, valdría la pena prometer que va a tener pensamientos positivos, que va a estar en el aquí y ahora,  y que va tener conciencia plena.  

Las 50 promesas

1. Voy a caminar más pasos al día.2. Voy a bajarme un piso antes del ascensor para subir escaleras.3. Voy a dejar el auto en el lugar más lejano del parqueadero para obligarme a caminar.4. Voy a bajarme del transporte público 3 cuadras antes para caminar de llegada a la oficina, al colegio o a la U.5. Voy a ofrecerme todos los días a caminar 30 minutos con la mascota del hogar.6. Voy a pararme de mi escritorio cada hora y voy a hacer 3 minutos de estiramientos.7.  Voy a contestar el teléfono siempre de pie.8. Voy a hacer al menos una reunión de trabajo de pie.

9. Voy a salir a caminar con mis hijos y les propondré actividades deportivas para el fin de semana.10. Voy a buscar una actividad deportiva que me guste para disfrutar con amigos.11. Voy a reducir a un máximo de 2 horas al día mi tiempo frente al TV.12. Voy a comer más frutas y verduras todos los días.13. Voy a disminuir los fritos a solo uno en la semana. 

14. Voy a comer todos los días grasas buenas como pescado, aguacate o nueces.15. Voy a ponerle sal a la comida solo después de probarla.16. No le volveré a poner sal a las verduras.17. Voy a bajar la sal en la preparación de mis comidas y la voy a cambiar por especias y condimentos.18. Voy a aumentar la fibra diaria con más avena, frutas, verduras, fríjoles, lentejas, cebada y cereales.19. Voy a aumentar el agua al menos a 5 vasos cada día.

20. Cuando vaya a un restaurante voy a pedir comida baja en sal.21.  Si voy a comer pediré asado, cocido o a la parrilla para evitar los fritos.22. Voy a evitar las comidas rápidas y mejor llevaré almuerzo preparado en casa para la oficina.23. No volveré a tomar jugos con azúcar.24. Voy a evitar las bebidas gaseosas.25.  Voy a intentar descubrir que el café sabe a café y no a azúcar.26.  Voy a desayunar todos los días.

27.  Intentaré comer porciones pequeñas más veces al día, al menos cada 3 horas.28.  Voy a rescatar el comedor de mi casa para que se convierta en un lugar de encuentro familiar.29.  Voy a mercar más productos naturales que procesados.30.  Voy a aprender a elegir cuando hago mercado, cuando ordeno en un restaurante, cuando selecciono la comida en una línea o cuando pido algo por teléfono.31. Voy a comprar alimentos sin grasas, especialmente la leche y sus derivados.32. Cuando coma carne le voy a quitar la grasa antes de comerla.33. Voy a asegurarme de dormir de 7 a 8 horas todos los días.34.  Voy a dinamizar mis sentidos para disfrutar de la naturaleza observando, oyendo, tocando, sintiendo.35.  Voy a programar un parque lleno de verde todos los fines de semana para nutrir mi mente y mi cuerpo.36.  Voy a sembrar una mata y la cuidare.

37. Voy a fomentar en mí los pensamientos positivos.38.  Tendré en cuenta que nada ni nadie cambia, solo puedo hacerlo yo. Decidir tener pensamientos positivos sobre la gente y las situaciones.39.  Voy a mantenerme en el presente para tener siempre conciencia plena de lo que hago, siento, expreso y vivo.40.  Voy a mantener una mente curiosa para tener la disposición de descubrir algo nuevo todos los días.41.  Voy a hacer silencio todos los días y me voy a entrenar hasta sumar 5 minutos de silencio conmigo mismo.42. Voy a predisponerme a escuchar a todos sin prevenciones y sin prejuicios.43. Voy a programar vacaciones para descansar y no para cansarme más.44.  Voy a dejar de fumar.

45.  Voy a dejar de afectar con mi humo a los demás.46. Voy a impulsar que mi empresa se convierta en una Organización Saludable.47.  Voy a programar visitar al médico al menos una vez al año.

48. Voy a programar hacerme perfil lipídico (Colesterol y triglicéridos) cada año.49.  Voy a tomarme la presión arterial al menos 1 vez cada 6 meses.50.  Voy a ser ejemplo con mi estilo de vida para quienes me rodean.

Se trata de decirse a sí mismo, a los miembros de las familias y a las personas en el trabajo “lo que puedo hacer ahora mismo para cuidar mi corazón... y tu corazón”. 123rf
Se trata de decirse a sí mismo, a los miembros de las familias y a las personas en el trabajo “lo que puedo hacer ahora mismo para cuidar mi corazón... y tu corazón”. 123rf
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News