comscore
Salud

Si no se cuida del sol, puede contraer cáncer

Compartir

Las vacaciones, tan esperadas por muchos, deben tomarse con las debidas recomendaciones. Y es que una de las preocupaciones recientes surge de los altos casos de lesiones en la piel a raíz de la exposición a la luz solar.

La aparición de estas enfermedades está asociada a la prolongada exposición a los rayos ultravioleta en horarios no recomendados y al no uso de bloqueadores o vestuario para la protección solar.

La luz solar está dentro de los factores de riesgo para desarrollar cáncer, según el National Cancer Institute, puesto que tanto el sol, como las lámparas solares y las cámaras de bronceado emitenradiación ultravioleta(UV).

Esta radiación UV causa envejecimiento prematuro de la piel y daño a la piel, lo que puede resultar en cáncer.Según informó el Ministerio de la Protección Social, por medio del Instituto Nacional de Salud, la incidencia del cáncer no melanoma aumentó de 23 a 41 casos por cada 100 mil habitantes entre 2003 y 2007.

“Digamos que esta tendencia se ha ido incrementando con el paso de los años. Se estima que la incidencia va a aumentar hacia el 2020 a 102 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que el melanoma se mantiene un poco más estable y ese puede ser alrededor de 3 casos por cada 100 mil habitantes”, explica la dermatóloga María Fernanda Corrales Sierra.

¿Cuáles son los tipos de cáncer de piel más frecuentes?Los dos tipos más frecuentes de cáncer de piel son: no melanoma y melanoma, siendo este último el más letal y la segunda causa de muerte en mujeres entre los 15 y 25 años de edad en el mundo.  “En vacaciones no tenemos un cuidado riguroso de nuestra piel como usualmente lo haríamos en otra temporada normal, adicionalmente utilizamos ropa más descubierta y estamos expuestos a unos climas que son mucho más calurosos, donde hay una exposición solar más alta”, advierte la dermatóloga.

Recomendaciones:

- Evite el bronceo y las cámaras bronceadoras.- Manténgase en el día bajo la sombra entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.- Utilice sombreros o gorras de ala ancha y gafas con protección UV.- Use bloqueador solar con un factor de protección mayor a 30. Debe aplicarse 15 minutos antes de exponerse al sol, mínimo dos veces al día.- Los niños menores de seis meses no deben usar un protector solar.- Los menores entre los seis meses y dos años deberán usar un bloqueador formulado por un especialista. De los dos años en adelante pueden usar un protector similar al de los adultos.- Use ropa con protección ultra violeta (UV) de ser posible.- No se auto medique y consulte al dermatólogo en caso de notar alguna irregularidad en la piel.

La luz solar está dentro de los factores de riesgo para desarrollar cáncer, JEAN-CHRISTOPHE BOTT - EFE
La luz solar está dentro de los factores de riesgo para desarrollar cáncer, JEAN-CHRISTOPHE BOTT - EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News