Por el incremento significativo de casos con relación a los habitualmente observados, la conjuntivitis ya es considerada un brote en Cartagena por parte del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).
Adriana Meza Yepes, directora de la entidad, advirtió que para prevenir y controlar la enfermedad lo más importante es mantener buenas condiciones de higiene.
“La conjuntivitis se incrementa en la temporada de lluvias porque hay aumento de gripas, las personas empiezan a sonarse la nariz y a pasarse las manos sucias por la cara. También empiezan a rascarse los ojos porque hay fenómenos alérgicos. Es un cuadro viral, transitorio, en el que lo más importante son las condiciones de higiene”, recalcó Meza Yepes.
A quienes están sufriendo de la afección en los ojos recomendó lavarse las manos y limpiarse los ojos cada dos o tres horas con agua fría y usando algodón limpio. Adicionalmente cambiar el uso de pañuelos de tela por pañuelos desechables para no propagar la enfermedad, ni aumentar la irritación, y utilizar gotas oftálmicas para evitar el ardor o el dolor propios de esta enfermedad.
“Básicamente son las mismas medidas tanto para los que tienen conjuntivitis como para los que no, pero los que no la tienen deben tener mucho cuidado del contacto con las manos y retirarse de las personas que tienen gripa o conjuntivitis para evitar el contagio”, afirmó la funcionaria.
Cuántos afectadosLa directora del Dadis dijo que no tiene cifras de afectados por la conjuntivitis en Cartagena.
“Es un cuadro viral que no tiene reporte porque por lo general no se acude a los centros médicos sino que se maneja en casa con gotas. En caso de mucho dolor o ardor recomiendo consultar al médico”.
