comscore
Salud

Método Madre Canguro será aplicado en las UCI de neonatos en Cartagena

Compartir

Con el objetivo de preservar la vida de los neonatos que nacen con bajo peso o prematuros en Cartagena, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) anunció que fortalecerá en las diferentes Unidades de Cuidados Intensivos neonatales que funcionan en la ciudad el método conocido como“Madre Canguro” 

“Para implementar este método intrahospitalario en las 10 UCI neonatales que tenemos, estamos capacitando al personal médico de estas entidades. Lo que buscamos es reducir la mortalidad", dijo Adriana Meza Yepes, directora del Dadis.

En alianza con la Clínica Santa Cruz de Bocagrande, el Dadis entrenó durante ochenta horas, en el Programa Método Canguro, a 35 profesionales, entre médicos pedíatras, enfermeras, y psicólogos. La capacitación se realizó en el Club Unión.

Sobre el método

El Método Madre Canguro (MMC), es una técnica aplicada que consiste en el contacto piel a piel entre la madre y el bebé, alimentación a través de leche materna y la estimulación, protección  y afecto. "Esto permite una utilización más racional y económica de los recursos disponibles para el cuidado de estos niños tan frágiles”, dijo Marily Vivanco Meléndez,  líder del Programa de Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) de la entidad.

 La eficacia y seguridad de este método han sido comprobadas en varias investigaciones científicas que se realizaron en Colombia en las últimas décadas y cuyos resultados fueron publicados en grandes revistas internacionales. El MMC fue aplicado por primera vez en 1978 en el Instituto Materno Infantil de Bogotá (IMI), por el médico pediatra y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Edgar Rey Sanabria. Posteriormente, se puso en marcha en la Fundación Canguro de Bogotá, que inició en 1994 la evaluación científica de esta técnica, con el entrenamiento a más de 50 equipos profesionales de países en vías de desarrollo.

“Es una estrategia de práctica humanizada, que se dirige al recién nacido de menos de 37 semanas de edad postconcepcional o de menos de 2.500 gramos al nacer y que se fundamenta en recurso humano experto en el “empoderamiento” de la madre y la familia, que puede además permitir una utilización más racional y económica de los recursos técnicos y humanos necesarios para el cuidado de estos niños tan frágiles”, explicó la funcionaria.

La eficacia, seguridad y refinamiento del Método Madre Canguro vienen siendo establecidas gracias a los resultados de investigaciones científicas adelantadas en diversas partes del mundo, por diferentes grupos de atención médica a la infancia, las cuales sirven de base para que el Distrito disponga su implementación en las UCI locales.

//Archivo.
//Archivo.
Profesionales de la salud una vez fueron certificados en el Método Madre Canguro (MMC). //Cortesía.
Profesionales de la salud una vez fueron certificados en el Método Madre Canguro (MMC). //Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News