¿El celular se ha convertido en parte vital de sus días? ¿Siente ansiedad cuando el aparato se está descargando? Si se descarga...¿busca desesperadamente una fuente de energía? ¿Qué pasa si no la encuentra? ¿Se devuelve a casa con tal de cargar el teléfono?
Si la respuesta a esas cinco preguntas es sí, usted podría padecer síndrome de la batería baja. Así como lo lee, los norteamericanos se inventaron una patología asociada a la carga del smartphone.
El síndrome de la batería baja es el trastorno que se da en las personas que sienten ansiedad y pánico cuando la carga del teléfono móvil llega al 20% del total y se muestra el temido mensaje de low battery.
La psicóloga cartagenera Raquel Baena. de la Universidad Tecnológica, explica que este tipo de trastornos ocurren porque hay quienes no conciben un día, ni siquiera una hora, sin estos aparatos electrónicos. Lo asumen como una extremidad o un órgano más y entonces una descarga puede parecer una verdadera tragedia. Hay ansiedad y hasta pánico.
¿Qué es la ansiedad?“La ansiedad hace parte de la naturaleza del ser humano, todos los individuos en algún momento han experimentado en diferentes grados ese estado de agitación, inquietud displacentera y tensión emocional que caracteriza a la ansiedad”, comenta Viviana Carrasquilla, psicóloga de la Universidad de San Buenaventura.
Raquel Baena, también psicóloga, de la Universidad Tecnológica, explica que “este estado emocional está ampliamente relacionado con el sentido de supervivencia, tal como lo son el miedo, la ira, la tristeza y la felicidad. La ansiedad puede convertirse en un trastorno de pánico que genera la sensación de que va a fallecer, desmayos y hasta de persecución en la persona”.
“Vivimos en un mundo súper conectado. Las redes sociales, el correo electrónico, los smartphones, las tabletas, las aplicaciones para todo, etc. Abusar de ello, puede en algunos casos ansiedad, algunos consejos para evitar la ansiedad asociada a las nuevas tecnologías”, dice.
Habrá quienes digan que es una tontería, pero para dar peso científico al trastorno, la empresa LG Electronics realizó un estudio basado en 2.000 adultos con smartphone en Estados Unidos. Les preguntaron sobre sus hábitos con el celular...los resultados: nueve de cada diez personas siente ansiedad o pánico cuando su móvil tiene menos de un 20% de batería, el 40% de los encuestados regresa a casa sin importar lo que estaba haciendo solo para recargar la batería. El 80% carga su móvil antes de salir de casa aunque no lo necesite y el 70% se niega a prestar el cargador por miedo a no tenerlo disponible cuando les sea necesario.
Y hay más: el 42% de los encuestados preferiría no ir al gimnasio para cargar el celular, el 41% afirma tener tres o más cargadores y el 60% suele pedir prestado a otra persona su teléfono móvil para llamar o mandar un mensaje cuando su batería está baja.
Y volviendo a la ansiedad, “el tratamiento más utilizado y recomendado es vivir el presente, disminuir la importancia del futuro, para no depender de los acontecimientos que puedan ocurrir y, por el contrario, concentrarse en el presente, en el día a día, mantenerse ocupado, haciendo labores que generen la sensación de que el tiempo pasa más rápido y así no pensar en los futuros problemas que puedan presentarse, a lo cual muchas personas aconsejan que las personas deben ocuparse en el momento de la llegada de alguna situación o problema y no preocuparse antes de que estos ocurran”, explica Raquel.
