comscore
Salud

Para una buena limpieza íntima

Compartir

Que usemos jabones íntimos, que no usemos "jabón de olor", que no nos lavemos por dentro...

Podemos escuchar infinidad de consejos acerca de cómo limpiar nuestra vulva, pero lo cierto es que es una zona tremendamente delicada y propensa a infecciones debido a la alteración que puede sufrir la flora vaginal cuando se limpia mal.

Y es que los cambios hormonales,  el exceso de humedad y una higiene íntima deficiente, puede producirnos problemas “allá abajo”. A continuación, algunos consejos indispensables:

1- ¡No use el típico jabón de olor! Esto es lo más común en todos los hogares: el mismo jabón para todo el cuerpo. Resulta que el Ph vaginal es de 3,5 a 4,5, lo que hace que no proliferen bacterias dañinas, sin embargo, esto puede cambiar a causa de un limpiador fuerte, es por eso que hay quienes recomiendan lavar la vulva sólo con agua o con un limpiador suave.

2- Por sentido común y dado que estamos en clima cálido, debemos lavarla al menos dos veces al día, frotándola de adelante hacia atrás (al contrario propiciaría que los gérmenes del ano entren a ella).

3- Se debería tener una toalla especial para secarla, de nuevo, de adelante hacia atrás. Es importante que todos los pliegues o labios queden secos y además que la toalla con la que se hace este proceso se cambie diariamente (aunque hay quienes prefieren secarse al aire).

¿Son buenas las duchas vaginales?

Muchos ginecólogos no le apuestan a las duchas vaginales, pues suelen ser una “apuesta segura de infección”.  Estas duchas pueden causar un crecimiento excesivo de bacterias dañinas, cambiando el equilibrio necesario de la flora vaginal.

COLPRENSA
COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News