comscore
Salud

'Retoque' íntimo: más común de lo que parece

Compartir

El rejuvenecimiento vaginal o vaginoplastia es el procedimiento destinado a devolverles a los músculos vaginales la tonicidad perdida por partos, o por el envejecimiento, pero también es solicitado para reconstruir o a cambiar el aspecto de la vagina ya bien sea por razones estéticas o no.

De una u otra forma, es una cirugía que se hace a diario en el país, y es más común de lo que se puede pensar. 

Según el doctor Jorge Alberto García Pertuz, ginecólogo experto en Rejuvenecimiento Vaginal,  hace unos años llegaban a su consultorio con frecuencia pacientes  con quejas y complejidades como: “siento mi vagina muy abierta”, “ no me siento apretadita como era antes”, o “no me gustan mis genitales, hay algo que se asoma” inconformidades que lo llevaron  a reflexionar sobre este tema de salud e incluso de autoestima. “Venían de pasar por varios ginecólogos y todos les decíamos lo mismo, ‘que eso era normal, que todos nos somos iguales, algunas tienen los labios más grandes, más gordos, más delgados y son situaciones que son normales’ decíamos,  sin embargo, eso me llevó a tratar el tema y a trabajarlo tanto así que ya llevo ocho años haciéndolo y tengo trabajo todos los días”.

¿Qué hay detrás del tema, complejos?

Según el especialista, de las tantas ‘quejas’ que ha escuchado, la intimidad era uno de los miedos más profundos de sus pacientes. Algunas le argumentaban que se sentían “muy abiertas” y que tenían miedo de que su pareja ya no se sintiera bien en el acto sexual.

Pero el complejo, según las mujeres, aparece  cuando piensan que su pareja las puede ver, sufren porque no se quieren quitar la ropa o porque simplemente no quieren que les toque esa área ya que sentirían algo que a ellas no les gusta, y es ahí donde desaparece todo placer y toda magia del encuentro.

“Afecta la calidad de la vida sexual, el autoestima, puede afectar la parte íntima, incluso el entorno laboral, tu productividad, porque sencillamente no te sientes bien contigo misma”, agrega García.

Rejuvenecimiento - diseño

El ginecólogo explica que es necesario diferenciar cuando se habla de rejuvenecimiento vaginal y cuando se habla de diseño; este ultimo consiste en mejorar la apariencia externa.

“En el rejuvenecimiento que es la parte apretar o estrechar la vagina es más frecuente las mujeres que han tenido hijos o por la edad en algunos casos. Todos envejecemos de manera diferente, no necesariamente por tener cierta edad necesitas por obligación la cirugía, puedes no necesitarla, además los cuerpos envejecen diferente en sus distintas partes. Es un situación que cada mujer siente y determina si necesita ir a una consulta para manejar este asunto”.

En cuanto a diseño, muchas cirugías se realizan porque las pacientes quieren reducir el tamaño de los labios vaginales mayores, porque no se sienten bien en ropa interior, traje de baño, les da pena ir a la playa, piscina  e incluso al gimnasio.

A sus 70 años pidió rejuvenecimiento

Aunque los motivos varíen, siempre habrá una razón para hacerse un ‘retoque’ íntimo, y este deseo no tiene rango de edad. Un día cualquiera una paciente llegó al consultorio de García para una ‘ayudita’, y efectivamente se la hicieron; ella tenía 70 años.Así como esa septuagenaria mediante un rejuvenecimiento pudo mejorar su aspecto y sentirse bien,  por otro lado, también muchas niñas son llevadas por motivos de diseño. 

“La paciente más joven fue muy niña (no quiero decir la edad por no generar polémica) pero la mamá la llevó porque se sentía incómoda con el vestido de baño, incluso hay niñas, podría decirte, que no han iniciado su vida sexual, no hay una motivación sexual sino que hay otras razones como  incomodidad, es decir, les talla el panty, incluso a mayores también les talla la ropa y no les gusta”.

Para este procedimiento que es ambulatorio, de bajo riesgo, cada mujer requiere una atención distinta, exámenes médicos, evaluar nivel de complejidad, dificultad, tiempo del procedimiento, entre otros.

El procedimiento se puede realizar bajo anestesia general o bajo anestesia local con sedación y puede requerir una estancia de noche en la clínica o el hospital. La operación toma generalmente alrededor de una hora para realizarse.

“Con alguna frecuencia pasa que las pacientes llaman a preguntar costos, cuánto vales esto o esto otro, pero es importante ver, cada paciente es un universo diferente y no solo por lo que yo como médico pueda encontrar sino ella como mujer lo que pueda esperar que yo haga”.

Mujeres obesas y la diabetes

Hay mujeres que por su talla desean bajar el volumen de su zona vaginal incluso quienes padecen diabetes sí se pueden operar, aunque existan más riesgos que otras pacientes, ya que su tiempo de cicatrización demora más y tienen más riesgos de infecciones.

El especialista explica que esta enfermedad es una contraindicación relativa para cualquier cirugía, pero quienes la padecen pueden aplicar.

En el caso de las ‘gorditas’ también tienen un mayor riesgo. Pero hay técnicas y tratamientos para bajar ese volumen en la paciente que siente la necesidad de hacerlo.

Las mujeres acuden al especialista bien sea para rejuvenecimiento o por diseño. No hay un rango de edad para realizar el procedimiento escogido. 123
Las mujeres acuden al especialista bien sea para rejuvenecimiento o por diseño. No hay un rango de edad para realizar el procedimiento escogido. 123
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News