comscore
Salud

EL 84% de los casos de otitis se producen en vacaciones

Compartir

Teniendo en cuenta que las vacaciones de mitad de año para la mayoría de colegios inicia este fin de semana y que el 84 por ciento de los casos de otitis se producen en este periodo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que sus hijos no sufran de este mal.

La principal recomendación es que ante la presencia de dolor de oído se acuda al médico, ya que es importante evitar el uso de remedios caseros, como la ruda, el humo del cigarrillo y la aplicación de agua oxigenada o vinagre, al igual que la utomedicación como gotas, pues esto intensifica el dolor y no solucionan el problema.

Los estudios revelan que el 84 por ciento de los casos de otitis se presentan en el periodo de vacaciones y se contagian en playas y piscinas a través de bacterias, pues la contaminación del agua favorece su propagación, siendo los niños las principales víctimas de la infección, según manifestó el Otólogo y director de la Clínica Rivas, José Antonio Rivas.

La otitis es una inflamación del conducto auditivo provocada normalmente por hongos o bacterias recibidos por el contacto con zonas húmedas. Pero, aunque la calidad del agua es determinante para la aparición de la otitis, en ocasiones las bacterias se encuentran en el propio oído esperando a que se den las condiciones idóneas para su desarrollo. En este caso, cualquier baño podría motivar la aparición de una otitis externa, aunque el agua se encuentre limpia.

Las infecciones, los problemas de respiración, las afecciones en la garganta, la acumulación de agua, la retención de jabón, la irritación de los canales por uso de copos de algodón o cambios rápidos de altitud son algunas de las causas que producen la otitis.

Según el Doctor José Antonio Rivas, “el dolor típico de la otitis, se produce generalmente por la acumulación de líquido en el llamado oído medio y por la presión que se presenta sobre el tímpano y sus alrededores”.

Según datos de la Clínica Rivas, la consulta con el otorrinolaringólogo por otitis aumenta en vacaciones en un 30%, debido al prolongado contacto de los niños con el agua de piscinas, playa, lagos y zonas húmedas en general.

Para prevenir su aparición, indican los especialistas en oído, es necesario:

1. Evitar la entrada de agua en el conducto auditivo usando tapones o protectores.2. Utilizar el gorro de baño para que los tapones no se salgan.3. No sumergirse demasiado en el agua.4. Limpiar y secar los oídos con el pico de una toalla. No es recomendable utilizar copos para hacerlo.5. Acudir al médico tan pronto como se detecten los primeros síntomas como: dolor de oído, dificultad para dormir, fiebre, inconvenientes para oír, pérdida del equilibrio, secreciones que salen del oído e irritabilidad inusual.

SINTOMAS

- Dolor de oído.- Dificultad para dormir.- Fiebre.- Inconvenientes para oír.- Pérdida del equilibrio.- Secreciones que salen del oído.- Irritabilidad inusual. 

Los estudios revelan que el 84 por ciento de los casos de otitis se presentan en el periodo de vacaciones y se contagian en playas y piscinas a través de bacterias. COLPRENSA
Los estudios revelan que el 84 por ciento de los casos de otitis se presentan en el periodo de vacaciones y se contagian en playas y piscinas a través de bacterias. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News