comscore
Salud

Laparoscopia, ideal para diagnosticar a pacientes con dolores agudos abdominales

Compartir

La mayoría de los dolores abdominales son de manejo médico, es decir no necesitan cirugía y se deben a causas como parásitos, inflamación, dolor menstrual e intoxicación alimentaria.

Sin embargo, hay otros dolores abdominales que sí necesitan cirugía para ser diagnosticados y tratados, es en estos casos en los que la laparoscopia es la opción más recomendada por los médicos.

La laparoscopia es la herramienta más útil cuándo los exámenes de laboratorio o estudios complementarios como la ultrasonografía, radiografía de tórax y abdomen o tomografía computarizada no ayudan a definir un diagnóstico.

Es una técnica exploratoria que se usa tanto para diagnosticar como para hacer intervenciones quirúrgicas, por lo que los especialistas la aconsejan en las urgencias de los centros hospitalarios.

“Cuando se han realizado todas las evaluaciones y aun así no es posible determinar la causa del abdomen agudo y persisten signos de irritación, hay indicación inmediata de hacer una cirugía para exploración. Esta exploración puede hacerse mediante una laparotomía, la cual es un procedimiento quirúrgico que se realiza bajo anestesia y consiste en realizar una incisión amplia en el abdomen, permitiendo evaluar directamente una parte extensa de la cavidad abdominal. Ofrecer el servicio de laparoscopia en las urgencias hospitalarias ayuda a disminuir la realización de cirugías con apertura del abdomen”, expresa el cirujano laparoscopista, Nayib Zurita. 

La laparoscopia debe realizarse bajo anestesia general y consiste en visualizar la cavidad abdominal con un lente especial a través de una pequeña abertura que se hace generalmente en el ombligo. Los médicos recomiendan que se haga en centros especializados que cuenten con los equipos, el instrumental necesario y cirujanos entrenados.

CASOS ESPECÍFICOS

Generalmente, la laparoscopia se relaciona con el manejo quirúrgico de enfermedades que tienen que ver con cálculos en la vesícula biliar, cuando la patología se presenta con fiebre y dolor muy fuerte, ya que este procedimiento a tiempo evita complicaciones como abscesos, pancreatitis u obstrucción de la vía biliar.

Sin embargo, la laparoscopia cada vez es más recomendada para el diagnóstico y la cirugía de apendicitis aguda.

“La pequeña incisión que requiere el procedimiento ayuda a una mejor y más rápida  recuperación, a una reintegración del paciente a sus actividades laborales y/o escolares, en el menor tiempo y un excelente resultado estético”, afirma el cirujano Zurita.

Lo más reciente en cirugía laparoscópica de urgencia es el manejo en casos complejos de abdomen agudo, como en la peritonitis generalizada, que es un proceso infeccioso en el cual la cavidad abdominal se carga con pus y puede ser secundario a apendicitis aguda perforada u otras lesiones.

“Los casos de peritonitis requieren lavado de la cavidad abdominal, un procedimiento que en la mayoría de clínicas se realiza mediante una cirugía tradicional lo cual requiere de una mayor estancia hospitalaria y costos elevados para el paciente, entre otras desventajas. Con la laparoscopia quedan superados estos inconvenientes, ya que se tiene acceso al intestino delgado y al intestino grueso, al estómago, es decir a todos los sitios del abdomen, sin necesidad de hacer una cortada grande y con un abordaje fácil para retirar el apéndice perforado en una bolsa especial”, explica el cirujano Nayib Zurita.Luego de la cirugía laparoscópica es importante continuar el tratamiento de recuperación con antibióticos.

Otro caso que los médicos recomiendan manejar con laparoscopia es la úlcera péptica perforada, una erosión en el revestimiento del estómago o la primera parte del intestino delgado.

“Esto abre un panorama para que los centros hospitalarios contemplen la posibilidad de contar no sólo con éste tipo de tecnología sino con la preparación de todos los cirujanos generales para la realización de éstos procedimientos, disminuyendo tasas de morbilidad y mortalidad, y aumentando el número de beneficios para los pacientes”, expresó Zurita.

Nayib Zurita, cirujano laparoscopista.
Nayib Zurita, cirujano laparoscopista.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News