comscore
Salud

Oxígeno para rejuvenecer

Compartir

El oxígeno es indispensable para vivir; incluso, dicen que quien aprende a respirar bien no sólo vive más y mejor, sino que hasta envejece menos rápido.

Este último beneficio atribuido al oxígeno, ahora no sólo es posible a través de una buena respiración sino con la recepción directa del elemento, por un novedoso sistema que además no requiere agujas.

Se trata de la oxigenoterapia rejuvenecedora, la cual sirve para tratar la piel con fines antiedad y preventivos para evitar que ciertos agentes influyan en la degeneración de este órgano y lo deterioren de forma prematura.

“Es un tratamiento innovador con el cual, a través del oxígeno aplicado directamente junto a un suero vitaminado, que además contiene ácido hialurónico, se le da a la piel hidratación, luminosidad y efecto tensor, haciéndola ver más joven”, explica María Fernanda Paternina, esteticista cosmetóloga.

“Ese suero vitaminado viaja a través de los poros con el oxígeno, lo cual hace que no sean necesarias las agujas haciendo de la oxigenoterapia un proceso no invasivo”, agrega.

Se puede realizar a partir de los 25 años -como mecanismo preventivo-, edad en la cual las personas deben empezar a tener especial cuidado con su piel; se puede aplicar en cara, cuello y escote, zonas donde se evidencia rápidamente el deterioro de la piel, por ser las más expuestas. A cualquier edad los efectos son de mejoramiento en el aspecto de la piel.

Oxigeno puro y seguro

Pero ¿cuál es la diferencia entre oxígeno que se recibe a diario en la calle y el que se aplica en esta terapia?

La oxigenoterapia se realiza con oxígeno que tiene un 95 % de pureza, mientras el que se respira diariamente tiene cerca de un 16 % debido a la contaminación ambiental.

“Es un tratamiento seguro porque se realiza con un marco de asepsia y protocolo de higiene, además de que no es invasivo y eso disminuye una cantidad de efectos secundarios y mejora la recepción de sus beneficios de oxigenación celular y desintoxicación de la piel”, manifiesta Grace Kelly Escobar, médica cirujana especialista en Estética.

“Se debe realizar con personal capacitado y certificado para aplicar el tratamiento. Vale la pena resaltar que sólo se trabaja sobre piel sana, sin lesiones, heridas, quemaduras ni acné, y por eso se debe tener a la mano el historial del paciente para tener las precauciones necesarias”, añade.

Aunque la oxigenoterpia entró a Colombia desde el año pasado, ya se realizaba en otros países e incluso muchos personajes de la farándula la han usando, entre ellos Ana María Trujillo, Catalina Aristizábal, Pilar Castaño y Catalina Robayo.

No tiene precauciones postaplicación, simplemente lo ideal es no maquillarse la piel el día del tratamiento ni usar otro tipo de productos, y permanecer con los que dejan aplicados después de la sesión.

Paso a paso

  1. Se limpia la piel, porque debe estar libre de cremas, maquillaje y cualquier otro producto.
  2. Se realiza una exfoliación y un dermarollin para dilatar los poros y permitir mejor absorción del suero vitaminado.
  3. Se hace la aplicación de la combinación de oxígeno y suero directamente en la piel, a través de un elemento muy pequeño llamado aerógrafo, que recorre la piel rincón a rincón y puede generar una especie de cosquilleo.
  4. Se vuelve a recorrer la piel con otro objeto de borde redondo similar a un lapicero y se aspira un poco de oxígeno por cada fosa nasal.
  5. Al finalizar se aplica protector solar y unos productos que ayudarán a que el efecto sea más duradero.

Se usa oxígeno con un 95 % de pureza. Cortesía
Se usa oxígeno con un 95 % de pureza. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News