comscore
Salud

Reflexología podal: sus órganos en sus pies

Compartir

Es como si su estómago, su cabeza, sus riñones y demás órganos de su cuerpo, estuvieran en sus pies y allí los pudiera masajear con mayor facilidad para mejorar su estado. Sin embargo, no es literal.

Así funciona la reflexología podal. El sistema nervioso tiene una especie de puntos en los pies conectados directamente con cada órgano del cuerpo, también llamados terminaciones nerviosas o zonas de reflejo, a través de los cuales es posible enviar un mensaje directo a una región deseada del organismo.

Algo así como cuando se envía un mensaje por correo electrónico y este viaja a través de unas redes hasta llegar a su destinatario, pero en este caso, el mensaje sería una punción con un masaje realizado con los dedos de las manos en un punto del pie, este viaja a través del sistema nervioso y llega al órgano destinatario.

“La reflexología podal es la práctica de estimular ciertos puntos en los pies que están conectados a través del sistema nervioso con todos los órganos del cuerpo”, expresa Katia Vélez Garcés, médica integral.

DIAGNOSTICA Y MEJORA DOLENCIAS

Con la reflexología podal se puede diagnosticar el punto específico de un malestar y también ayudar a aliviar la dolencia.

“Se puede realizar a través de la digitopunción- punción con los dedos- la presión necesaria y donde se identifique dolor o anomalía del pie, seguramente habrá alteración en el órgano relacionado con el punto, y así sabemos qué zona es la que más trabajaremos; si conocemos bien la anatomía del pie tan sólo viéndolo podemos identificar si hay aspectos raros, por ejemplo algo tan simple como un callito donde el zapato jamás molesta y demás dolencias aparentemente injustificadas, así como manchas o marcas rojas cuyo origen no se sepa”, explica la Médica Integral.

Por esta razón, aunque cualquiera puede realizarse una sesión o varias de reflexología podal, en la primera cita se realiza un diagnóstico donde además se le pregunta al paciente sobre sus malestares y antecedentes.

Ya identificadas las dolencias, malestares o tensiones, se procede a trabajar en los puntos específicos.

“Como desde allí podemos trabajar cualquier órgano, es posible ayudar a mejorar cualquier dolor o malestar: desde dolores de cabeza, cuello, tensiones musculares, dolencias de la zona digestiva ya sea de hígado, colon, intestinos, y malestares en ellos como estreñimientos, diarrea, dolores por cálculos, gastritis; malestares en riñones, circulación de la sangre y así”, explica Katia Vélez

 

DE LA DIRECCIÓN DEPENDE EL EFECTO

Tampoco se trata de que cualquiera realice la punción y el masaje con los dedos. Quien lo haga debe, además de tener claros los puntos que conectan con cada órgano para no masajear el equivocado, saber también la dirección adecuada del masaje para no generar un efecto contrario al buscado.

“Hay que saber no sólo los puntos del mapa del pie- los cuales se pueden encontrar en cualquier centro médico donde se trabaje reflexología-, sino también la dirección del masaje, además de realizar un diagnóstico previo para conocer el estado de salud del paciente. Sabemos que cuando se pretende estimular o relajar se masajea en dirección de las manecillas del reloj y para inhibir se hace al contrario, pero hay que conocer la práctica para no equivocarse, no sea que resulte peor el remedio que la enfermedad”, explica la profesional de salud.

Para mayor entendimiento del tema, brinda algunos ejemplos.

“Si se trata de un masaje cuyo objetivo es el estreñimiento, se pretende estimular y relajar, pero si se hace en una dirección equivocada probablemente contraiga el músculo y empeore el problema; si al tener estreñimiento se masajea estimulando sin saber que se tienen cálculos en la vesícula, se puede general dolor intenso como de expulsión; si es un dolor de cabeza, al contrario del estreñimiento se requiere inhibir para quitar y no estimular porque agravaría el dolor”.

Aunque la reflexología no se aplica sólo en los pies, sino también en las manos y las orejas, a la que se hace referencia en este publicación es la podal, que es la punción sobre los pies, aunque en las manos funciona de manera similar.

(Vea aquí un mapa indicando los puntos de conexión de la planta del pie izquierdo)

Se masajea con presión en puntos específicos conectados con el resto del cuerpo.
Se masajea con presión en puntos específicos conectados con el resto del cuerpo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News