comscore
Salud

Las vacaciones también dejan infecciones en ojos y oídos

Compartir

Esos días de paseo vacacional en mar, piscina o río, pueden dejar dolores de cabeza. Pero no se trata de un típico dolor de cabeza o una migraña; se trata de dolores de cabeza producidos por infecciones en los oídos y en los ojos.

Y claro, la humedad que generan estas acciones recreativas y el descuido de ciertos hábitos de higiene, generan riesgo de cultivo de bacterias en esos órganos.

PUEDE PARECER UN RESFRIADONo se confíe. Los primeros síntomas de estas infecciones pueden parecerse mucho a los de un resfriado, pero de no darse cuenta, se pueden convertir en infecciones resistentes, dolorosas y difíciles de tratar. Y es que muchas de estas infecciones son resultado de resfriados mal cuidados.

Los síntomas de una infección aguda de oído pueden incluir dolor (oído y cabeza), sensación de taponamiento del oído, malestar general, pérdida auditiva y hasta vómito y diarrea.

Para el caso de los ojos, las bacterias pueden generar enrojecimiento, secreciones, dolor de cabeza (por la inflamación), picazón, hinchazón y hasta visión borrosa. La conjuntivitis y los orzuelos son las infecciones más comunes de ojos.

Tanto las infecciones de ojos como las de oídos son muy comunes en los niños, pero eso no significa que los adultos estén a salvo.

Según el Servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, MedlinePlus, una infección de ocular puede “ocurrir en distintas partes del ojo y afectar sólo un ojo o ambos”.

Así mismo, la infección de oído puede comenzar siendo leve y luego evolucionar hasta romper el tímpano. “La secreción súbita de un líquido amarillo o verde del oído puede significar que hay ruptura del tímpano”, señala MedlinePlus.

HAY QUE CUIDARSEPara la bacterióloga Claudia Muñoz, es importante no descuidar la higiene y trabajar por prevenir.

“Lavarse las manos constantemente, ser cuidadosos al aplicar el bloqueador solar y bronceador, no usar cosméticos ni maquillajes prestados, en cuanto a los ojos. Para los oídos, lo ideal es secarlos bien en su parte externa después de salir del agua, evitar que entre agua, no acudir a los aplicadores o famosos copitos porque ellos eliminan la cera externa que nos protege y acuñan la interna pudiendo tapar el oído”.

En cuando a lo que no se debe hacer si ya se tiene la infección, la Bacterióloga señala que, “En los oídos, no se deben hacer lavados que no hayan sido indicados por el médico. Para ambos casos (ojos y oídos), no se deben usar gotas que no hayan sido formuladas y evitar fórmulas caseras que pueden generar más irritación y sensibilidad, volviendo el órgano más susceptible a las bacterias”. También es indebido pasarse las manos y rascarse.

La conjuntivitis y los orzuelos son las infecciones de ojos más comunes. 123 RF
La conjuntivitis y los orzuelos son las infecciones de ojos más comunes. 123 RF
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News