No tienen que ser las cinco en punto. Ni tampoco estar en Londres. Aquí en Medellín, y a cualquier hora del día, es posible acceder a algunos de los mejores tipos de té del mundo.
Es una tendencia que poco a poco se acoge en la ciudad, y se convierte en una alternativa en bebidas saludables, de beneficio corporal e intelectual.
Santiago Solórzano, sommelier de Tea Market, explica que se trata de una bebida funcional, que las personas buscan por las ventajas que ofrece su consumo cotidiano.
Entre estas, la también sommelier Catalina Vásquez, de Namasté, resalta algunas de sus cualidades. Es una bebida con gran cantidad de antioxidantes que protegen el cuerpo de radicales libres. Ayuda a mantener una piel sana. Si bien no es una bebida milagrosa adelgazante, sí tiene aceites esenciales que hacen más fácil la digestión. La planta de té contiene dos sustancias importantes: la teína y a Ltianina. La primera estimula el sistema nervioso y el metabolismo. La segunda genera una sensación de relajación. Por eso el efecto del té es de una mayor actividad, pero por un tiempo más prolongado. "Es ideal para afrontar momentos de trabajo por largos períodos", anota Catalina Vásquez.
MUCHO PARA ESCOGER
Cuando se habla de té se hace referencia a la bebida en infusión resultante de la hoja producida por la planta del mismo nombre (Camellia Sinensis, en su denominación científica).
Sin embargo, aunque es una sola planta, las variedades de té son muchas.
Santiago Solórzano señala que para empezar, se pueden clasificar cinco tipos, según el proceso al que se someta la hoja. Así existe el té blanco, el té verde, Oolong, té negro y el Pu-erh. La diferencia entre ellos es el proceso de fermentación. Por ejemplo, en el caso del Pu-erh puede ser hasta 60 años en toneles o barricas de roble.
Y de cada una de estas categorías se pueden desprender muchas variedades, según el país, la región e incluso hasta la familia que la cultive.
"En variedades de té se puede hablar de 15 mil a 20 mil tipos", explica Catalina Vásquez.
APTO PARA EL MARIDAJE
De ahí que sea posible que en un recorrido rápido por cualquiera de las tiendas especializadas en la venta y preparación de la bebida en Medellín, los sentidos- en especial olfato y gusto- puedan deleitarse con olores y sabores a especias, frutos rojos, cítricos, madera, hongos, alguna madera, entre otros.
No es, pues, un producto soso y aburrido. Por eso, desde Namasté recomiendan que quien quiera iniciarse en el ritual del té, lo haga probando los blends, las mezclas que pueden ofrecer sabores de fácil aceptación en el paladar principiante, y luego avanzar bebidas de té un poco más puras.
Incluso se puede maridar, no solo con pasteles de dulce o sal, como acostumbran los ingleses a las cinco o´clock.
Algunos té verdes pueden acompañar un plato de sushi, o el té Pu-erh servir como bebida para degustar una carne con especias.
CLAVESUN BUEN TÉ HECHO CON CALOR DE CASA
1. Deposite las hebras del té elegido en un infusor. Si es té frío, use dos cucharadas. Para té caliente una.
2. El agua se calienta, sin llegar a ebullición (80 a 95 grados centígrados). Revise en el empaque la temperatura recomendada.
3. El tiempo de infusión puede variar de 1 a 5 minutos. Luego se retira el infusor con las hojas y se pasa a la tetera para servir.
EN FACEBOOK¿CUÁL ES EL ENCANTO DE TOMAR TÉ?SEBASTIÁN PEÑUELA
El encanto es su alto contenido de antioxidantes (exclusivamente en estado natural, nada de esos té en polvo). Yo bebo todas las variedades de té que se me atraviesen, en la variedad está el placer de una bebida milenaria y que trasciende culturas.
GLORIA BARBA
Hay tanta variedad de sabores de té que no te cansas de probar, y cada uno para un estado de ánimo distinto.
A mí me gustan, por la mañana, los cítricos y por las noches, con aromas a hierbas o especias. En ambos casos son deliciosos.
EN DEFINITIVA
Cada vez se abren más sitios especializados en la preparación y venta de té en Medellín. Una bebida que ofrece múltiples beneficios para la salud y tiene muchos matices en sabores.
