comscore
Salud

Científicos se aprestan a probar vacuna contra el sida

Compartir

Científicos cubanos expusieron en un congreso de biotecnología en La Habana sus avances en el desarrollo de una vacuna contra el sida, que ha sido usada en forma exitosa en experimentos con ratones y que comenzará a ser probada próximamente en humanos. 
“El nuevo candidato vacunal contra el sida” ya fue “probado con éxito” en ratones y “ahora estamos preparando” un “ensayo clínico fase uno, muy pequeño, muy controlado” con pacientes “seropositivos” que “no están en etapas avanzadas” de la enfermedad, dijo el científico cubano Enrique Iglesias a periodistas. 
Iglesias, quien lidera el equipo que diseñó la vacuna en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), expuso el avance de sus investigaciones en el Congreso Internacional Biotecnología Habana 2012. 
El científico explicó que la vacuna TERAVAC-HIV-1, desarrollada a partir de “una proteína recombinante (mediante técnicas de ingeniería genética)”, busca inducir “una respuesta celular contra el virus” de la innunodeficiencia humana. 
Iglesias pidió “no crear falsas expectativas”, pues “no existe un modelo animal de la infección del sida que reproduzca la enfermedad tal cual ocurre en humanos”. 
“Hasta ahora se han hecho más de 100 ensayos clínicos (en humanos) en VIH” en Cuba y otros países, y “todos han fallado”, dijo. 

Continúan los avances para encontrar una vacuna contra el sida Archivo particular
Continúan los avances para encontrar una vacuna contra el sida Archivo particular
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News