Una zona en la que el envejecimiento es notorio, es la del cuello y el triángulo del pecho.
En este sector del cuerpo, los años y el deterioro de la piel es evidente.
“Un aspecto de los años que aflige mucho a la mujer, es el envejecimiento del cuello y triángulo del tórax que es visible en la ropa. Sucede más rápido en las mujeres de raza blanca y después de los 40 años”, afirma la cirujana plástica, Manuela Berrocal Revueltas.
Muchos son los aspectos que influyen en el envejecimiento prematuro del cuello y el triángulo del pecho.
“Normalmente sucede después de los 40 años, en la etapa de la premenopausia por los cambios hormonales y la pérdida de estrógenos en la mujer. Pero puede suceder antes si la mujer ha pasado por cirugías de retiro temprano de sus ovarios por quistes, o enfermedades en los mismos que alteran la producción normal de hormonas, debido a que son el banco de estas últimas. La aparición temprana de arrugas, también puede deberse a enfermedades asociadas con la pérdida de colágeno, las cuales hacen parte de una lista muy grande y que cada día se diagnostican más en personas jóvenes”, señala la profesional de salud.
“La alimentación con comida chatarra, es otro factor que hace que la piel envejezca más rápido, el adelgazamiento brusco después de la obesidad, y la exposición al sol sin protección, lo cual es el deterioro más grande que se le hace a la piel, pues la radiación beta y gama del sol es altamente nociva y destruye todo lo que encuentra, y por último están los factores genéticos”, agrega.
Tratamientos
Según Berrocal, “el tratamiento para este tipo de envejecimiento tiene dos enfoques, uno es el quirúrgico, que se realiza cuando la flacidez es excesiva, y otro es el no quirúrgico, que se realiza aprovechando el poder que tiene la piel de absorber sustancias, porque la piel es como una esponja”.
“En el quirúrgico está la plástica de cuello, que es una cirugía de corrección de estas arrugas, en la cual, aunque es mínimamente invasiva se deben tener cuidados extremos. En el enfoque no quirúrgico están los productos que las casas farmacéuticas y de cosmetología han hecho a base de elástica, colágeno, y diferentes sustancias que permiten que el deterioro de la piel sea más lento”, añade.
La Cirujana Plástica resalta otra variedad de sustancias a base de células madre y el plasma rico en plaquetas, las cuales se encuentran aún en experimentación.
“Son productos con los que la gente debe tener cuidado porque salen muchos al mercado y de pronto desaparecen, además están siendo aplicados por cualquier persona, a través de procedimientos que dicen no ser invasivos, pero que en realidad si lo son porque son inyectados, y lo que es invasivo es todo lo que atraviesa la piel. En estos casos vale la pena hacer la reflexión, sobre la importancia de saber que sólo los médicos tienen la capacidad de realizar procedimientos invasivos”, dice.
Mejor prevenir que corregir
Y aunque el envejecimiento no se puede detener, si existen maneras de retardarlo.
“Se trata de envejecer bien, de empezar a usar productos que retarden el envejecimiento de la piel al menos cuando se pisan los 30 años y los 35 años, de no esperar a que lleguen los 40, porque entonces el deterioro puede ser peor. Es mejor la prevención que la corrección. Es importante tener buenos hábitos de dormir, no exponerse al sol sin protección y alimentarse bien”, explica Berrocal.
Es importante que recuerde que la aplicación de productos para retardar el envejecimiento del cuello, deben ir del pecho hacia el mentón, de decir, en contra de la gravedad.
También se pueden usar técnicas como la aromaterapia y la cromoterapia para relajar la piel.
