comscore
Salud

Uso excesivo de celulares puede afectar su salud

Compartir

De acuerdo con una investigación del Instituto de Salud Ambiental de la Universidad de Viena (Austria), el uso por más de 10 minutos al día de teléfonos móviles aumenta, en un 71 por ciento, la probabilidad de padecer tinnitus.
Esta afección consiste en un susurro o pitidos en el oído que no proceden de ninguna fuente externa. Puede ser intenso, suave, continuo o intermitente; además es posible que sea casi imperceptible o intolerable.
“El uso prolongado de las nuevas tecnologías como la telefonía celular, incide en el padecimiento de afecciones como el tinnitus que se puede volver crónico por la exposición prolongada a ruidos intensos”, afirmó José Antonio Rivas, otorrinolaringólogo y director de la clínica Rivas en Bogotá.
Una de las posibles causas, según el estudio, es que los conductos auditivos absorben de forma directa una gran cantidad de las ondas electromagnéticas que emiten los teléfonos móviles lo que afecta directamente el oído.
Pues bien, para llegar a esta conclusión el Instituto de Salud Ambiental de la Universidad de Viena comparó, durante un año a 100 pacientes que requerían tratamiento para el tinnitus crónico con 100 participantes al azar que no tenían este trastorno, y los cuales se equiparaban en edad y género.
Los resultados demostraron que los pacientes que hablaban por celular de forma habitual antes de padecer tinnitus tenían un 37 por ciento más probabilidad de tener esta afección. Asimismo, las personas que usaban el teléfono móvil durante 10 minutos al día tenían un 71 por ciento más de riesgo de sufrir este trastorno auditivo.
Aquellos que utilizaban el móvil desde hacía cuatro o más años, duplicaban las probabilidades de padecer de un ruido crónico.
Recomendaciones
El tinnitus en la mayoría de los casos no pasa de ser una molestia, pero cuando es crónico genera falta de concentración, irritabilidad, ansiedad, depresión e insomnio, explicó Rivas, para quien además es posible controlar el zumbido si se identifican aquellos factores que lo causan o lo empeoran. Por eso, se debe consultar con los primeros síntomas a un otorrinolaringólogo u otólogo.
Se recomienda evitar ruidos intensos, música estridente, trabajar en sitios ruidosos, pues todo esto puede empeorar el tinnitus. 

 

Síganos en Twitter: @ElUniversalCtg

AFP LAKRUWAN WANNIARACHCHI
AFP LAKRUWAN WANNIARACHCHI
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News