comscore
Salud

Identifique cuándo alguien tiene embolia

Compartir

Durante una reunión *Ingrid se tropezó y tuvo una pequeña caída, -le aseguró a todos que estaba bien, (le ofrecieron llamar a los paramédicos). Ella dijo que sólo se había tropezado con un ladrillo porque traía zapatos nuevos.
Le ayudaron a limpiarse y le dieron otro plato de comida. Aunque se veía un poco sacudida, Ingrid siguió disfrutando el resto de la tarde. El esposo de Ingrid llamó más tarde diciendo que a su esposa la habían llevado al hospital - (a las 6:00 p.m. Ingrid murió.) Había sufrido una embolia arterial en la reunión.
Es una interrupción repentina del flujo de sangre a un órgano o parte del cuerpo debido a un coágulo (émbolo).
Si la gente allí, hubiera sabido cómo identificar las señales de un ataque, tal vez Ingrid estaría todavía en este mundo. Algunos no mueren; sólo quedan incapacitados.
Los neurólogos dicen que si se atiende a una persona con embolia dentro de las siguientes tres horas después del ataque, se pueden revertir –totalmente- sus efectos.
Dicen que lo importante es reconocer los síntomas, diagnosticar y después mantener al paciente bajo cuidado médico por 3 horas, lo cual es difícil.
Reconociendo una embolia
Para reconocer la embolia, se deben tener en cuenta tres aspectos.
Ahora, los médicos dicen que cualquier espectador puede reconocer una embolia haciendo 3 sencillas preguntas:
Pídale a la persona que sonría para ver si su boca se tuerce o tiembla al sonreír.
Solicítele hablar o decir algo sobre cualquier cosa (para probar su coherencia)
Pídale que levante los dos brazos.
Pídale que saque la lengua para ver si está torcida o se va para un lado o para el otro, pues esto es una indicación de ataque.
Si el o ella tiene problemas con cualquiera de estas tareas, llame a emergencias inmediatamente y describa los síntomas al paramédico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News