Organizaciones campesinas víctimas del conflicto armado beneficiarias con la entrega de predios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en los municipios de San Marcos y San Benito Abad están recibiendo acompañamiento para la ruta de proyectos de innovación, tecnología y ciencia por parte del Ministerio del ramo.
Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó ayer en San Marcos que, desde ese Ministerio acompañan los procesos de entrega predios, en la ruta de proyectos que se requieren.
(Lea aquí:Petro da impulso a la reforma agraria con compra de tierras en San Marcos)
“Estamos avanzando en definir la ruta, identificando con las comunidades cuales son las prioridades en materia de soberanía alimentaria, construcción de paz y recuperación de la gobernanza del agua que se está desarrollando en los territorios para poder afianzar estos mediante el componente de ciencia, tecnología e innovación, en coordinación con otras entidades de gobierno y la SAE”, explicó Olaya Requene.
La Ministra anunció también que, uno de los compromisos que quedó en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) es contribuir a la regionalización de la ciencia en Colombia mediante una presencia institucional en todas las regiones del país, donde Sincelejo será uno de los territorios priorizados.
Otro de los sectores de intervención del Ministerio de Ciencia en la región, es el desarrollo de clubes de ciencia para la vida, mediante actividades que acompañan un proceso de fortalecimiento de las vocaciones científicas de niños, niñas y jóvenes del territorio en articulación con la diáspora de científicos colombianos en el exterior.