La satisfacción de 150 vendedores informales de frutas, verduras y otros productos en Sincelejo que ahora cuentan con herramientas para realizar en mejores condiciones su labor, fue manifestada al recibir la dotación de “Mi Carrito Diferente” programa que le otorgó carretillas nuevas e insumos.
Este proyecto ejecutado por la Gobernación de Sucre a través de la Estrategia de Productividad e Innovación (EPI) intervino durante 8 meses, el fenómeno de la informalidad empresarial, mediante el fortalecimiento de 180 unidades productivas de vendedores informales, de estos 150 carretilleros y 30 vendedoras de fritos, a través del operador Incubadora de Empresas de Sucre.
(Lea aquí:Más formación: Sucre con nuevos proyectos de innovación, ciencia y tecnología)
Asimismo, el fortalecimiento organizacional y administrativo de la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (ACUS).
Tuvo una inversión de recursos de regalías de reactivación económica por un monto total de $895 millones 167 mil 939.

Armando Simanca, uno de los beneficiarios, tras 26 años de vender frutas y verduras por las calles de Sincelejo desde tempranas horas del día y soportando altas temperaturas, tiene ahora una carretilla digna.
“Doy gracias porque nos han dado por primera vez la oportunidad de capacitarnos a través de este proyecto Mi Carrito Diferente. Es algo maravilloso tener nuestra propia carretilla, ya no tenemos que pagar los 5 mil pesos de alquiler de una carreta para salir a vender. Ya tenemos algo propio”, dijo.
Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre indicó que este proyecto demuestra una vez más que sí es posible producir
“Sí es posible que ustedes tengan mejores condiciones para poder sacar adelante sus negocios. La carreta es importante, pero lo es aún más, el proceso de formación. La formación y el conocimiento es lo más valioso al final”, dijo el Gobernador.
Asimismo, Marianella Peñaranda, gestora de Productividad e Innovación expresó que lo mejor de la jornada fue ver rostros felices, porque el aporte del tiempo de los beneficiarios en el proceso de formación, tuvo su recompensa al final.
“Es un verdadero orgullo para mí acompañar el cierre de este proyecto, porque ustedes son el mayor ejemplo de que las cosas sí se pueden hacer bien, sin necesidad de un millón de padrinos, ni burocracia, solo con el esfuerzo de ustedes; la intención y el propósito de una administración seria. Lleven sus carretillas con dignidad, alegría y presten el mejor servicio a sus clientes”, manifestó Peñaranda