comscore
Sucre

Autoridades concluyen que panfleto con amenazas a docentes es falso

La Secretaría de Educación de Sucre llamó a los docentes a continuar con sus labores normalmente y anunció la realización de talleres sobre seguridad.

Autoridades concluyen que panfleto con amenazas a docentes es falso

Reunión del Comité de Seguimiento de Educadores Oficiales en Situación de Amenaza. // Cortesía.

Compartir

El panfleto con amenazas en contra de docentes que circuló en días anteriores en el San Jorge y La Mojana es falso, según establecieron las autoridades del departamento de Sucre, luego de hacer la investigación del caso.

El panfleto supuestamente de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), bloque sur de Bolívar y Sucre con amenazas al magisterio de los dos departamentos, en particular a quienes han cumplido su edad de pensión y siguen en el cargo, causó zozobra en este gremio, al tiempo que fue rechazado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

(Lea aquí:Amenazas contra el magisterio de Bolívar y Sucre)

La Secretaría de Educación departamental de Sucre dio a conocer que, con el propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad de los docentes y directivos para que ejerzan sus funciones, convocó al Comité de Seguimiento de Educadores Oficiales en Situación de Amenaza y analizar la temática de orden público.

“De esta manera le damos el parte de tranquilidad a la comunidad educativa de las subregiones Mojana y San Jorge para que puedan desarrollar sus actividades con normalidad”, dijo José Silgado Teherán, secretario de Educación departamental.

Manifestó que a partir de esta situación realizarán talleres pedagógicos en temas de seguridad, dirigidos a los docentes y directivos docentes.

Estos se cumplirán el martes 16 de mayo en el municipio de Majagual (subregión Mojana) y el jueves 23 de mayo en el municipio de San Marcos (subregión San Jorge).

Del Comité de Seguimiento de Educadores Oficiales en Situación de Amenaza hacen parte, la Secretaría de Interior departamental, dos representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre ADES (Asociación de Educadores de Sucre), Policía de Derechos Humanos, sindicalistas, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Gaula de la Policía y Militar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News