Herederos de dos campesinos, víctimas de actos violentos y persecuciones por parte de las Farc -EP, recibieron 28 hectáreas de tierras en San Benito Abad, en cumplimiento a una sentencia de restitución proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena.
La entrega fue realizada por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Sincelejo.
El fallo reconoce y restablece los derechos de las víctimas sobre sus tierras y decreta una serie de medidas que buscan encaminar la oferta estatal hacia el resarcimiento de las afectaciones causadas por la guerrilla y el desplazamiento forzado.
(Lea aquí:Con demanda colectiva buscan restituir predios a familias campesinas de Corozal)
De acuerdo a la sentencia, los hermanos Carlos y Rodrigo, ejercían sus actividades agrícolas y ganaderas en la finca restituida llamada Canan, que compraron en 1987 y residían con sus familias en la cabecera municipal de Galeras.
En el año 2000, el accionar ilegal de los grupos armados al margen de la ley se intensificó en la región, e integrantes de las Farc-EP empezaron a tener presencia dentro y en cercanías del predio Canán, convirtiendo la zona en centro de sus operaciones, por lo que los hermanos y sus familias sufrieron extorsiones, persecuciones, robo de reses y amenazas por parte de la guerrilla durante varios años.
Con la implementación de la Ley 1448 de 2011, la Unidad de Restitución de Tierras puso en conocimiento de la justicia el caso. Representó a los afectados en los estrados judiciales y logró recuperar el patrimonio de los dos núcleos familiares. Hoy, estas familias ven materializado el retorno a sus tierras y reviven la ilusión de reconstruir el legado de Carlos y Rodrigo (q.e.p.d).
Mauricio Martínez Rivillas, director territorial de la URT en Bolívar y Sucre, destacó que “el Gobierno nacional está haciendo presencia a través de la Unidad de Restitución de Tierras y acompañará a las familias para que las órdenes judiciales de reparación integral se cumplan. No se trata solo de una entrega material, sino de la posibilidad de volver a hacer de Canán lo que era antes, una tierra próspera, productiva, que les vuelva a generar felicidad y unidad a estas familias”.
La URT apoyará a las familias de Carlos y Rodrigo en el restablecimiento de su capacidad productiva a través de la implementación de un proyecto de ganadería y cultivo de marañón, así mismo, articulará con otras entidades la ejecución de medidas complementarias que permitan el goce efectivo de sus derechos.