
Un llamado a seguir trabajando por Sucre, enfrentando los retos que se requieren en materia social y de inversiones para seguir desarrollándola, hicieron autoridades y personalidades sucreñas durante la celebración este miércoles del aniversario 56 de creado el departamento.
El Gobierno departamental, diputados, alcaldes, concejales, fuerzas de Policía y Militares, ciudadanía en general participaron de los actos protocolarios en la plaza Caribe de la Gobernación. Lea aquí: Izar la bandera de Sucre: la invitación para celebrar aniversario 56
Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre, dijo que este departamento es reconocido como una gran potencia para producir alimentos, el turismo y la actividad portuaria, por lo que el reto es formar capital humano para continuar su desarrollo.

Agregó que este departamento tiene una proyección diferente actualmente, con un plan de inversiones específicos como el del Pacto del Golfo de Morrosquillo, en la Mojana, y en el resto del departamento.
Durante la celebración del aniversario de Sucre, el Gobernador del departamento anunció que está en diálogos con el presidente de la República, Gustavo Petro, para concretar un Pacto por Sincelejo en donde se definan proyectos e inversiones para la ciudad.
“Sincelejo tiene un rezago muy grande, producto de la falta de gestión, desarticulación. Al Presidente y la Primera Dama los vi muy entusiasmados con esa posibilidad”, aseveró el Gobernador.
“Sincelejo tiene un rezago muy grande, producto de la falta de gestión, desarticulación. Al Presidente y la Primera Dama los vi muy entusiasmados con esa posibilidad”, aseveró el gobernador.
Indicó que se requiere de planes de vivienda, arreglar las calles, el centro, la Ciudadela Olímpica y el gran hospital que la capital merece, entre otras inversiones para mejorar la industria y acabar con la informalidad.

“Nos compromete a todos: monseñor José Clavijo
Durante la Eucaristía, el obispo de la Diócesis de Sincelejo, monseñor José Clavijo Méndez, se refirió a que el departamento tiene avances en uno y otro campo, pero también se sabe que el camino a recorrer es bastante difícil.
“Y nos compromete a todos para que no vayamos a echar para atrás, sino que nuestro caminar siga siempre adelante encontrando caminos de progreso, caminos de mejor estar y sobretodo caminos de paz”, dijo Monseñor.
Expresó que todos son responsables de una transformación y tienen un grano que aportar “aveces uno escucha es que el Gobernador, es que el Alcalde, es que el Presidente, es que no hacen, pero cada uno debería preguntarse yo que es lo que tengo que hacer y lo estoy haciendo”, manifestó el Prelado.
La celebración del aniversario de Sucre incluirá diferentes eventos durante toda la semana, algunos en Sincelejo y en otras localidades sucreña.