Los casos de amenazas a docentes que han sido denunciados este año en los municipios de Chalán, San Benito, Majagual y Toluviejo, serán analizados el próximo lunes 13 de febrero, a instancias del comité competente integrado por autoridades educativas y entes de control.
Ante el llamado de la Asociación de Educadores de Sucre (Ades), la Secretaría de Educación convocó a los miembros del comité de amenazados que cuenta con representantes del sindicato del magisterio, la Procuraduría, Unidad Nacional de Protección (UNP), entre otros entes.
Lea aquí: Casos de docentes amenazados: piden garantías a autoridades de Sucre
José Andrés Silgado, secretario de Educación Departamental, indicó que, durante el año 2022, en el departamento se recibió reporte de un total de 22 docentes amenazados en los diferentes municipios, y durante el año 2023, oficialmente ha conocido tres casos en los municipios de Chalán, San Benito Abad y Majagual.
Sin embargo en la presente semana, la Ades dio a conocer el caso de otros profesores que recibieron amenazas en zona rural de Toluviejo.
Según la Secretaría de Educación, en todos los casos de amenazas se está llevando el debido proceso y ha solicitado el acompañamiento a la Unidad Nacional de Protección (UNP), con el fin de resguardar la seguridad e integridad personal de los afectados.
“Desde que se conocieron los hechos, la Secretaría de Educación activó la ruta pertinente, y se activó el comité de amenazados, el cual tiene como propósito escuchar y estudiar los casos de los docentes en situación de riesgo”, manifestó José Andrés Silgado.