comscore
Sucre

Sucre: Más de mil estudiantes de Guaranda no han iniciado clases

Un proyecto de aulas inconcluso y el déficit de silletería ha impedido comenzar el calendario escolar en el presente año.

Sucre: Más de mil estudiantes de Guaranda no han iniciado clases

La comunidad educativa pide que se concluyan las aulas de clases. //Cortesía.

Compartir

Más de mil estudiantes de la Institución Educativa del municipio de Guaranda no han podido iniciar su calendario académico 2023, debido a que hay obras de construcción de aulas inconclusas y tienen déficit de sillas escolares.

El clamor de la comunidad educativa de ese municipio es generalizado y por ello pidieron a las entidades educativas nacional y departamental atender esta situación.

Lea aquí: Panorama nada alentador: preocupa situación educativa en la Mojana

Anderson Durán, padre de familia, manifestó que a la fecha hay 1.400 estudiantes matriculados en esta institución educativa en las jornadas de mañana y tarde. En estos momentos tienen un déficit de 800 sillas, lo que dificulta que los alumnos puedan recibir sus clases.

“Los estudiantes deberían estar recibiendo las clases y no han podido porque no hay las condiciones mínimas para ello”, aseveró.

Explicó que actualmente hay un proyecto en ejecución del Fondo de Adaptación que está atrasado y la obra ha tenido tres aplazamientos de entrega estando en más de un 90% y el consorcio contratista se niega a realizar una entrega parcial de 10 aulas que están listas.

Asimismo, hay otras aulas en ejecución para preescolar realizadas por Findeter y el Gobierno departamental y están también atrasadas.

Ante esta situación, el secretario de Educación de Sucre, José Silgado Teherán dijo que desde el departamento están haciendo las gestiones pertinentes para atender la situación y una comisión de funcionarios de esa dependencia estarán en Guaranda este viernes para concertar con la comunidad educativa las posibles alternativas que permitan dar una solución a esta situación.

“Hemos establecido unas estrategias para cumplir el calendario académico y la invitación es al cuerpo docente y directivos que podamos atender de alguna u otra forma a estos niños que tienen derecho a la educación y si hay circunstancias adversas podamos buscar esas estrategias que nos permitan atender a los estudiantes”, aseveró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News