La Asamblea departamental de Sucre instaló este miércoles un nuevo periodo de sesiones extraordinarias y varios diputados reiteraron la especial atención que se debe dar a la situación de la Mojana y el San Jorge.
Las extras fueron convocadas mediante Decreto por el Gobernador de Sucre, a fin de estudiar varios proyectos de Ordenanza para la gestión y desarrollo de la administración departamental.
(Lea aquí:Levantan el bloqueo en el puente del San Jorge en Córdoba)
El nuevo presidente de la mesa directiva de la Duma, Carlos Carrascal Sierra anunció que este 2023 la corporación inicia con una dinámica de control político visible, la participación ciudadana de los diferentes sectores sociales del departamento y el debate de los temas de salud, seguridad, vías, entre otros de interés.
Carrascal Sierra dijo que no dejaran de lado en esta mesa directiva a los damnificados de la Mojana, “seguiremos acompañándolos en esa lucha que vienen dando día a día y constantemente para que una vez por todas el Gobierno nacional por fin cierre Caregato y se haga una reactivación económica de todos los sectores que han venido afectados por la problemática de las inundaciones".

La problemática ambiental en la Mojana.
El diputado Jairo Barona Taboada anunció que esta vigencia será de control político y que el Gobierno departamental debe mostrar los resultados y ejecuciones de proyectos.
En cuanto al tema de la Mojana hizo un reconocimiento a los mojaneros que participaron por más de una semana en la protesta pacífica en la Apartada (Córdoba) para exigir al Gobierno nacional el cierre de Caregato.
Dijo que espera que el Gobierno si cumpla con el inicio de las obras de Caregato el próximo lunes 6 de febrero y que espera que no sean pañitos de agua tibia para que se levantara la protesta.
También alertó sobre la problemática ambiental que ya se están observando en la Mojana y el San Jorge y que es incalculable, luego de las inundaciones y la difícil situación socioeconómica que presentan los habitantes de esta región.
“En esta región se ven los estragos del 2010 y 2011, y ya se están empezando a ver lo que está dejando Caregato”, aseveró.