comscore
Sucre

Exigen que las contraten: agentes educativas protestan ante el ICBF

El grupo de mujeres que labora en atención a la niñez llamó la atención de la entidad en Sucre, para que los nuevos operadores tengan en cuenta su experiencia.

Exigen que las contraten: agentes educativas protestan ante el ICBF

El grupo de agentes educativas protestando en Sincelejo. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Compartir

Agentes educativas de la modalidad familiar que venían prestando sus servicios en programas de primera infancia del ICBF en Sucre, protestaron la mañana de este lunes, pidiendo a la Dirección Regional que intervenga para que los nuevos operadores las contraten.

Estas agentes desde hace varios años han trabajado mediante órdenes de prestación de servicios con los operadores a cargo de los programas en los municipios de Sincelejo y Corozal, se congregaron en las afueras de la sede del ICBF en el barrio Boston de la capital sucreña. Lea aquí:ocalizan a 16 menores en condición de trabajo infantil en San Onofre

Linda Becerra, agente educativa, quien lleva 4 años prestando el servicio en el barrio Botero de Sincelejo a familias vulnerables, dijo que ya ha pasado un mes del 2023, no tienen noticias sobre la contratación y los menores de edad beneficiarios de este programa están sin atención desde el 15 de diciembre.

Las agentes educativas tienen como función brindar apoyo educativo mediante acompañamiento a los padres de familia de los niños y niñas que son atendidos en los programas de primera infancia.

“No sabemos nada y que operador va llegar. Exigimos que la niñez en Sucre sea atendida, no somos políticos, sino mujeres comprometidas con nuestros niños”, dijo la Agente Educativa.

Agregó que esto sucede todos los años y quienes trabajan en esta labor no les hacen contratos continuos, quedando desprotegidas y les preocupa que no las tengan en cuenta.

Se reunieron con director del ICBF.

Jhony Buelvas Vergara, director del ICBF en Sucre, ante la protesta de las agentes educativas se reunió con una comisión y explicó que los operadores encargados de la prestación de los programas de primera infancia son autónomos de contratar su personal, pero el ICBF si les puede exigir en su manual operativo que sea con experiencia y puedan tener en cuenta a quienes ya han desempeñado la labor.

Hay igualmente un grupo de agentes educativas que son de tránsito, es decir, que deben ser contratadas obligatoriamente porque existe un convenio firmado en el pasado y los operadores tienen que cumplirlo.

En Sucre para la vigencia 2023, hay 47 mil cupos de primera infancia que hay en el departamento en diferentes modalidades ya han adjudicado casi el 70% de niños y niñas que serán atendidos en las diferentes unidades de servicios.

“La mayoría de estos se encuentran en los Hogares Comunitarios con Bienestar y en la modalidad CDI integral en donde ya se adjudicaron 13 contratos el día sábado, en donde no existieron observaciones. Nos restan aún 19 contratos que si presentaron observaciones y se enviaron al ente nacional en Bogotá que se encarga de validarlas”, dijo Buelvas.

Indicó que la directriz nacional es que este 1 de febrerolos niños y niñas comiencen a recibir la atención integral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News