comscore
Sucre

Exaltan la voz de Libia Díaz en Enerino de las Artes

La maestra y cantante sincelejana tiene una importante trayectoria artística y es ejemplo para las nuevas generaciones.

Exaltan la voz de Libia Díaz en Enerino de las Artes

La maestra Libia Díaz, una de las voces más queridas en Sincelejo. //Cortesía.

Compartir

La reconocida cantante sincelejana, Libia Isabel Díaz Carrascal, fue exaltada en el marco del XI Festival Enerino de las Artes.

La Alcaldía de Sincelejo, la Dirección de Cultura y la Corporación Fiestas del 20 de Enero rindieron homenaje a esta maestra del canto, quien a lo largo de su vida se ha caracterizado por una brillante carrera y consagración en el campo de la música.

La velada realizada en la parte externa del Teatro Municipal incluyó boleros, poemas, baladas, jazz, parejas bailadoras, duetos, tríos, cuartetos y mariachis.

Lea aquí: ¡Se vienen las Fiestas del 20 de enero!: disfruta los eventos programados

La cantante se mostró muy sensible y agradecida por este reconocimiento para su vida profesional y artística, al tiempo que destacó la importancia del Festiva Enerino de las Artes para reconocer el trabajo cultural que hay en la capital sucreña. Interpretó el tema Costumbres; Palmeras, de Agustín Lara, y La Espinita.

Tolujazz intepretó La Lorenza, Piel Canela y Fandanguillo, acompañados de la pareja bailadora integrada por Shirley Dávila y Frank Navarro.

La poetisa Lina Wadnipar también ofreció un repertorio y el maestro José Luis Hereyra leyó sus poemas, al igual que el poeta Jorge Del Río.

Onell Merlano y Eliana Rosales interpretaron Sabrás, de Herencia de Timbiquí; Cuando te beso, de Niña Pastori y Candela, de Maía; acompañados de los bailarines, Javier Mercado y Emma Medrano.

Igualmente estuvieron el trío Fantasía con José Suárez, primera voz; Domingo Miranda, tercera voz y Robinson Mejía, segunda voz; con los bailarines, Mauricio Hernández y Andrea Bedoya.

Vanesa Martínez y la Estéreo Band con los bailadores Adriana Álvarez y Misael Mendoza intepretaron Imágenes y Sabores del porro; Nataly González y su voz, Raúl González con el Mariachi Monterrey de Sincelejo.

Otras actividades

El Festival Enerino de las Artes tuvo como escenario también el parque de los Murales o del Bosque con actividad cultural, folclórica y social.

Así mismo, en el parque Las Colinas, Enerino de Cine 2 con los cortos, Un Prodigio en Buenavista, de Mario Elí Arrieta y Son del Monte, de Chiro Castellanos.

También la agenda artística ofreció un espacio dirigido a habitantes de calle, quienes recibieron atención y disfrutaron de actividades lúdicas y culturales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News