El Teatro Municipal de Sincelejo reabrió sus puertas en la mañana de este martes, llenándose de música, danza y artes plásticas, durante la inauguración del XI Festival Enerino de las Artes.
El ministro de Ciencia, Arturo Luna, como invitado especial; el alcalde Andrés Gómez Martínez, y la directora de Cultura, Mónica Jiménez Serpa, presidieron la jornada.
El alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez invitó a los sincelejanos a disfrutar de todas las manifestaciones artísticas y culturales que durante los próximos días tendrán lugar en la ciudad, que está lista para recibir a los visitantes durante las Fiestas en honor al Dulce Nombre de Jesús.
(Lea aquí:Sincelejo vivirá el Festival Enerino de las Artes)
Destacó la inversión de más de $4 mil millones que ha tenido el Teatro, el cual quedará totalmente equipado para que los artistas y gestores culturales tengan espacios óptimos para el desarrollo de sus actividades.

Así mismo, pidió al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, convertirse en vocero ante el Gobierno Nacional para proyectar las diferentes manifestaciones culturales que tiene la capital sucreña.
Arturo Luna, ministro de Ciencia y Tecnología dio su respaldo al impulso de los espacios que permitan que más niños y jóvenes se apropien de la cultura, la ciencia y tecnología.
Participaron en la programación de apertura los estudiantes del Conservatorio de Música de Sincelejo, grupo Pioneros de la Salsa; Sambatá Son y Pío Molina; muestra audiovisual a cargo del artista plástico Aldo Hollman y la develación de una obra del maestro Juan Carlos Ibáñez, entre otros.

Una apuesta conjunta.
Artistas y cultores del municipio en general celebraron que paulatinamente el Teatro se reabra, luego de tener sus puertas cerradas hace más de 3 años.
Mónica Jiménez Serpa, la directora de Cultura dijo que está dispuesta para escuchar a los artistas y definir una programación para el Teatro que es el escenario por excelencia de todos ellos y que puedan disfrutar tanto del auditorio, como de los diferentes salones con que cuenta el mismo.
(Lea aquí:Fiestas enerinas: Sincelejo rindió honor al Dulce Nombre de Jesús)
“Falta todavía mucho por hacer y esta es una apuesta que será articulada con todos los sectores artísticos, institucionales y empresariales para mostrar al departamento las potencialidades que hay en Sincelejo”, dijo Jiménez Serpa.

Un gran reto para los artistas.
Jean Alejandro Fuentes, docente de artística, quien hace parte del colectivo que ha estado muy pendiente de las obras del Teatro Municipal indicó que este es un gran conjunto cultural integrado también por la Biblioteca, Fototeca, Plazoleta, que merecen cuidado y especial atención.
“Ya se entregaron algunos elementos del auditorio, pero todavía hace falta un equipo técnico para encargarse de luces y sonido, para ser abierto de manera gradual”, indicó.
Dijo que el reto que se viene para la ciudadanía es un proceso de formación de públicos que garantice que si se abre el Teatro Municipal tenga una agenda cultural permanente.
“Desde la minga cultural, artística y comunitaria que se conformó precisamente desde junio del año pasado, empezamos a exigir que se reabriera el recinto, venimos todos los viernes al Teatro desde las 3 de la tarde demostrando que si necesitamos el espacio y hoy es un logro después de tanto tiempo presionando para que lo hicieran”, aseveró.
Agregó que es importante tener en cuenta que el Teatro es un espacio para lo cultural y no puede reabrirse para ser ocupado posteriormente en actividades diferentes, como por ejemplo celebración de grados o matrimonios.