El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa expidió el Decreto 0916 de noviembre 28 de 2022, mediante el cual, fusiona por absorción las Empresas Sociales del Estado (ESEs), dentro de la reorganización de la red pública de prestadores de servicios de salud del departamento.
Lo anterior acogiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, que había dado a conocer que no era viable crear una nueva ESE departamental.
(Lea aquí:¡Atentos! Ministerio de Salud dice que no es viable liquidar hospitales de Sucre)
En este proceso, el Hospital Universitario de Sincelejo (HUS) es el ente absorbente, y acoge los hospitales de II nivel Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal y Regional de San Marcos, y la ESE de primer nivel de San Juan de Betulia.
De acuerdo al Decreto, el HUS continúa adscrito a la Secretaría de Salud departamental y estará a cargo de una junta directiva y un gerente.
El HUS conserva la razón social, pero debe adelantar las acciones necesarias para la implementación de una marca propia que permita el posicionamiento ante la comunidad sucreña con las premisas de una prestación de servicios de salud con ciencia y alma.
El acto administrativo estipula que, los contratos y convenios vigentes celebrados por las entidades fusionadas serán asumidos por el Hospital Universitario de Sincelejo ESE, el cual continuará con la ejecución y cumplimiento sin que para ello sea necesario la suscripción de un documento adicional.
De igual manera, los bienes inmuebles de propiedad, derechos y obligaciones de las Empresas Sociales del Estado fusionadas serán transferidos al Hospital Universitario de Sincelejo.

¿Qué pasará ?
Según el Decreto, se establece un periodo de transición, con el objeto de expedir actos administrativos necesarios para perfeccionar el proceso de fusión, será de un año o hasta agotar los requisitos correspondientes al perfeccionamiento de esta.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, dio a conocer, que la fusión ordenada por el Decreto 0916 se efectuará con plena garantía de los derechos laborales adquiridos, tanto individuales como colectivos de trabajadores oficiales y empleados de carrera administrativa, respetando todas las convenciones colectivas de trabajo y los acuerdos laborales vigentes.
(Lea aquí:“Gobernador no debe insistir en liquidar los hospitales”: Sindess Sucre)
Durante este periodo, los gerentes de las entidades fusionadas ejecutarán labores de coordinación y colaboración. Por su parte, los subgerentes, además de las funciones del manual que los rige, facilitarán a los gerentes las labores derivadas del Decreto 0916 de 2022.
En cuanto a los servicios, en cada una de las sedes de las empresas sociales del estado se prestarán servicios integrales de salud de los niveles de complejidad y se articularán en una sola Red Integral de Servicios de Salud.