La polémica entre la Gobernación de Sucre con el Ministerio de Salud, sobre el tema de la liquidación de los hospitales continúa. El mandatario sucreño, Héctor Olimpo Espinosa dijo que el ente nacional es el “palo en la rueda” para que el proceso de reorganización no se dé.
Desde que el Ministerio de Salud emitió concepto desfavorable al plan de reorganización de los hospitales de II nivel de Sincelejo, Corozal y San Marcos, y de primer nivel de San Juan de Betulia, el mandatario sucreño ha hecho varias declaraciones indicando que se está colocando en riesgo la salud en este departamento.
(Lea aquí:La petición de Minsalud al gobernador de Sucre por crisis de salud)
A raíz de un comunicado emitido por Minsalud donde manifiestan que esperan la voluntad del Gobernador para que analice con ellos otras alternativas de solución diferente a la liquidación de hospitales, Espinosa Oliver dijo que, está buscando afanosamente una solución para cientos de profesionales y trabajadores del sector salud, a los que se les adeudan miles de millones de pesos.
Espinosa Oliver lanzó una alerta, indicando que Minsalud está poniendo en riesgo la salud de los sucreños, el sustento de los trabajadores, y hace lo más fácil, que es oponerse sin resolver ni ayudar.
(Lea aquí:“Gobernador no debe insistir en liquidar los hospitales”: Sindess Sucre)
“Cabe recordarles que la deuda de los 4 hospitales del orden departamental, a septiembre de este año, es de 200 mil millones de pesos y que detrás de esa cifra hay un drama de muchas personas”, indicó.

Por ello, hizo un llamado urgente para que las cabezas y técnicos del Minsalud recapaciten.
“Ese no es el cambio que prometieron. Escuchen el clamor de cientos de familias que no soportan más el trabajar sin devengar salario, familias y empresas que se han arruinado o desaparecido esperando que se les resuelva”, dijo.
.Reiteró que está decidido a utilizar las facultades que le da la Constitución y la ley para evitar que los planes del Ministerio de sabotear los hospitales públicos de los sucreños se materialicen.