Aunque el Concejo Municipal de Sincelejo fijó el 17 de marzo de 2023 para realizar el cabildo abierto sobre seguridad, el Comité S.O.S. Sincelejo Inseguro, promotor de este mecanismo de participación ciudadana, está inconforme.
El presidente del Concejo de Sincelejo, Leonardo Rodríguez Oviedo, expidió la resolución 103 de diciembre 5 de 2022, mediante la cual convoca a la celebración del cabildo abierto y reglamenta los aspectos que serán tenidos en cuenta para su desarrollo.
(Lea aquí:Registraduría validó firmas: habrá cabildo abierto en Sincelejo y Sucre)
Aldemar Álfaro, vocero del Comité que impulsa los cabildos abiertos en Sincelejo y Sucre, dijo que están estudiando la posibilidad de presentar una acción constitucional para debatir el tema.
Indicó que, “nosotros solicitamos el cabildo a la Registraduría que es la entidad competente, esta hizo el estudio técnico de las firmas y avaló el cumplimiento de los requisitos. A su vez, notificó a la corporación coadministradora el 29 de noviembre de este año”.
Explicó el abogado, que el Concejo Municipal por Ley tiene la posibilidad de prorrogar las sesiones ordinarias para cualquier efecto. Estas culminaron el 30 de noviembre y las extendieron por 10 días, pero no contemplaron en este periodo la realización del cabildo que es un mandato constitucional.
(Lea aquí:“S.O.S Sincelejo y Sucre Inseguridad”: impulsan cabildos abiertos)
“A nuestro juicio es un guiño que ellos están utilizando precisamente para alargar el tiempo. Hacerlo en marzo implica que a la gente se le olvide y se dilate este. Además en la reglamentación dicen que la inscripción de los participantes debe ser presencial, cuando se podría realizar de manera virtual para garantizar que las personas puedan acudir”, dijo Álfaro.

El cabildo departamental.
En cuanto al cabildo departamental, la Asamblea de Sucre fue notificada por la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre este proceso, pero todavía no expedido el acto administrativo fijando la fecha del cabildo. Sin embargo, teniendo en cuenta la normatividad que rige a la corporación, este mecanismo de participación se realizaría durante el primer periodo de sesiones ordinarias de 2023.