La Registraduría Nacional del Estado Civil entregó el informe técnico de verificación de firmas para la realización del cabildo abierto sobre seguridad a instancias de la Asamblea de Sucre y el Concejo Municipal de Sincelejo.
Martha Isaza Rodríguez, coordinadora del grupo de verificación de firmas, emitió los respectivos informes y notificó a Aldemar Alfaro, vocero de la Iniciativa ciudadana S.O.S Sucre y Sincelejo Inseguro.
En cuanto a las firmas recogidas en Sincelejo el informe de la Registraduría es el siguiente: registros analizados 4.125, y los mínimos requeridos son 1.080.
(Lea aquí:Firmas recogidas para cabildos abiertos ya están en la Registraduría de Sucre)
De las firmas presentadas la Registraduría avaló 2.556. Las restantes presentan algunas inconsistencias como dato ilegible, renglón fotocopia, no están en censo nacional, datos incompletos, registro duplicado, renglón en blanco, nombre no corresponde, entre otros.
En el caso de las firmas recolectadas en el resto del departamento de Sucre, la Registraduría analizó 6.690 registros, y los mínimos requeridos son 3.681.
De los analizados validó 4.649. Los restantes presentan inconsistencias como encabezado incompleto, datos ilegibles, entre otros.
Aldemar Alfaro informó que se cumple con el número de apoyos necesarios de la ciudadanía para que se surta el cabildo abierto en la Asamblea y Concejo, la cual por disposición de la Ley 1757 de 2015 deberá realizarse en este periodo de sesiones ordinarias que van hasta el 30 de noviembre próximo.
(Lea aquí:Promotores denuncian: habría interés de que no avalen firmas de cabildo abierto)
El vocero, dijo que esperan que la Registraduría del Estado Civil notifiquen mediante acto administrativo a las corporaciones para la realización del cabildo abierto.
“Se deberá en las corporaciones hacer el debate necesario sobre las políticas públicas en materia de seguridad tanto el departamento como en el municipio. Presentaremos las observaciones a estas y unas propuestas concretas desde la ciudadanía, para que el Gobernador y Alcalde den respuestas precisas, establezcan las medidas de planeación y presupuestales para su aplicación”, aseveró el abogado.