
Delincuentes quemaron en la tarde del martes anterior, una máquina amarilla de la Gobernación de Sucre que se encontraba apoyando trabajos en la vía al corregimiento de Almagra, jurisdicción del municipio de Ovejas.
Se trata de una motoniveladora, avaluada en $1.200 millones, que había sido adquirida por la Gobernación de Sucre en diciembre del año anterior, dentro del nuevo Banco de Maquinaria del programa denominado “Revolución Vial” para mejorar la malla vial terciaria y secundaria.
(Lea aquí:Encapuchados quemaron máquina en la Transversal Montes de María)
Saúl Martínez Pineda, secretario de Infraestructura departamental de Sucre informó que, los delincuentes llegaron hasta el sitio en donde se encontraba la maquinaria en horas de la mañana, retuvieron a los operadores, posteriormente en horas de la tarde los soltaron y procedieron a quemar la motoniveladora.
El Secretario de Infraestructura de Sucre dijo que los organismos de seguridad adelantan las investigaciones para establecer los móviles de este caso.
“Este hecho nos va traer inconvenientes, toda vez que con estas máquinas se vienen haciendo unos trabajos de apoyo a los municipios para atender las diferentes necesidades viales en la zona rural”, aseveró el funcionario.
Explicó que una vez se terminara el recorrido de la motoniveladora en Almagra, esta iba a ser dirigida a Flor del Monte, y posteriormente al municipio de Corozal.
“Toca reprogramar y ver con que máquina se van a atender esas necesidades. Las comunidades son las más afectadas con estos hechos, porque estaban esperanzados que con este banco de maquinaria se iban a mejorar sus condiciones de conectividad para sacar sus productos agrícolas o desplazarse en los mismos municipios”, dijo Martínez.
Este es el segundo caso de quema de maquinaria amarilla en menos de 8 días que se presenta en los Montes de María. El viernes anterior incineraron una en las obras de la transversal que une a Ovejas, Chalán y Colosó.

“Toca reprogramar y ver con que máquina se van a atender esas necesidades. Las comunidades son las más afectadas con estos hechos, porque estaban esperanzados que con este banco de maquinaria se iban a mejorar sus condiciones de conectividad para sacar sus productos agrícolas o desplazarse en los mismos municipios”, dijo Martínez.
Este es el segundo caso de quema de maquinaria amarilla en menos de 8 días que se presenta en los Montes de María. El viernes anterior incineraron una en las obras de la transversal que une a Ovejas, Chalán y Colosó.