El Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente de Gestión del Riesgo en Sucre viene coordinando con las diferentes entidades e instituciones del departamento, la respuesta a las emergencias que puedan presentarse por la ola invernal.
Es así como la Secretaría de Energía departamental informó que han realizado mesas de trabajo con la empresa Afinia, en aras de garantizar la buena prestación del servicio de energía en esta segunda temporada de lluvias del 2022.
(Lea aquí:Primeras lluvias de octubre dejan afectaciones en municipios sucreños)
Luis Farak Theran, secretario (e) de Energías departamental, explicó que de acuerdo a lo informado por Afinia disponen de un plan con 15 cuadrillas las 24 horas, para atender las emergencias, y 11 cuadrillas más en turnos, ubicadas en las cabeceras municipales, principalmente en San Marcos, Majagual Guaranda, San Onofre, Tolú, Coveñas, Toluviejo, Ovejas, entre otros.
De acuerdo a Gestión del Riesgo de Sucre, en los próximos días se intensificarán las lluvias, vientos fuertes y tormentas eléctricas.
Ante esto, es indispensable que la comunidad mantenga en buen estado las instalaciones eléctricas de las viviendas e informar directamente a la empresa Afinia, en caso de que se registran caídas de cables en las vías o se interrumpe el servicio de energía en las diferentes localidades por las lluvias.
La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo articula igualmente con las otras entidades de la región, para hacer seguimientos en las poblaciones y conocer la situación de afectaciones a raíz de la ola invernal.
Del PMU permanente hacen parte los Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía, Armada, CRUE, Carsucre, empresas de servicios públicos, entre otros.