comscore
Sucre

Video: Sentido adiós al “Pollo Caucano”

Con un sentido homenaje póstumo fue conducido el juglar hasta su última morada en Jardines de La Esperanza.

Video: Sentido adiós al “Pollo Caucano”

Familiares de Miguel Durán le dieron el último adiós. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Compartir
El ferétro fue conducido a su última morada en Jardines La Esperanza. // Manuel Santiago Pérez.
El ferétro fue conducido a su última morada en Jardines La Esperanza. // Manuel Santiago Pérez.

Un sentido adiós y homenaje póstumo con la música sabanera que le dio renombre, se cumplieron esta tarde, las exequias del juglar sabanero Miguel Durán “El Pollo Caucano”, en el cementerio Jardines de la Esperanza.

Sus familiares, amigos y seguidores que por décadas bailaron con su música y el estilo chiquilero, (ritmo fusión entre paseaito y chandé, aires netamente sabaneros), despidieron al cantautor, quien falleció la noche del 29 de septiembre en Sincelejo.

(Lea aquí:Miguel “El Pollo Caucano”: legado musical que vivirá en el corazón de la sabana)

El “Pollo Caucano”, será recordado por los amantes de su música, por la alegría que transmitía interpretando el acordeón, cantando composiciones alegres y llenas de vivencias.

Palito de Santa Cruz, El Curandero, Las Tres Mujeres, Golondrinas Orgullosas, La Chiquilera, Noche Fría, La Morrocoya, La Pesca Milagrosa, La Tuchinera, son algunas de las composiciones que deja Miguel Durán como legado a la “Dinastía Durán”.

Sus hijos, con profundo dolor, dieron a conocer que el mejor homenaje que pueden hacerle a su padre (q.e.p.d) es seguir su legado y no dejar morir el ritmo chiquilero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News