comscore
Sucre

Largas filas de población que busca seguridad alimentaria en Sincelejo

El Banco de Alimentos abrió convocatoria y recepciona documentos de los posibles beneficiarios.

Largas filas de población que busca seguridad alimentaria en Sincelejo

Desde ayer la afluencia de personas es masiva. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Compartir
Carolina Berbosa, líder del Banco de Alimentos de Sincelejo. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.
Carolina Berbosa, líder del Banco de Alimentos de Sincelejo. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Desde ayer las afueras del Banco de Alimentos de Sincelejo, ubicada en la variante a Tolú, se observan largas filas de personas en extrema pobreza y vulnerables que esperan ser beneficiadas con los programas de seguridad alimentaria.

Adultos mayores, personas en condición de discapacidad, madres gestantes, lactantes, y de menores en riesgo nutricional, que son los programas que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social, podrán beneficiarse en esta nueva convocatoria que abrió el Banco de Alimentos de Sincelejo.

El Banco de Alimentos cuenta nuevamente en sus bodegas con 22 toneladas de productos no perecederos que fueron recolectados en la donatón realizada el 8 de septiembre anterior, para contribuir a la necesidad de seguridad alimentaria en estas poblaciones.

Al abrirse la convocatoria, muchas personas que actualmente no reciben beneficios de programas sociales del Estado, han acudido a presentar sus solicitudes y esperan poder acceder a la entrega de mercados periódicamente.

El Banco de Alimentos de Sincelejo está institucionalizado y comenzó a operar en el año 2008. Durante la actual Administración Municipal han realizado dos jornadas de donatón de alimentos, con las cuales se surte principalmente las bodegas.

Carolina Barbosa, líder del Banco de Alimentos, dijo que el año anterior pudieron impactar a unas 1.600 familias en pobreza extrema y vulnerables.

Sincelejo hace parte de la Asociación Nacional de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), lo que les permite contar con donantes estratégicos que son grandes empresas que apadrinan a los 24 bancos del país que hacen parte de esta, explicó Carolina Barbosa.

La recepción de documentos a los posibles beneficiarios será hasta el 29 de septiembre próximo, en los horarios de atención de 8 de la mañana a 4 de la tarde

En el primer día de la convocatoria recibieron más de 300 solicitudes, las cuales pasarán un proceso de revisión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News