La Contraloría General de la República (CGR), a través de la Gerencia Departamental en Sucre, profirió 6 fallos fiscales por más de $6.500 millones, durante el periodo comprendido entre noviembre de 2021 y junio de 2022.
De estos fallos, el de mayor cuantía, por más de $6.300 millones, corresponde a un proceso donde la entidad afectada es la Gobernación, según informó la Gerencia de la Contraloría durante la rendición de cuentas.
Asimismo, otras entidades fueron objeto de fallos de responsabilidad fiscal en este periodo así: municipios de Sampués, Morroa, Coveñas y San Benito Abad, respectivamente.
En las auditorías adelantadas en el segundo semestre de 2021 y primer semestre de 2022, determinaron 48 hallazgos administrativos, 4 fiscales por más de 558 millones de pesos, 31 disciplinarios, 4 fiscales, 1 penal y 4 con otras incidencias.
Elefantes blancos y proyectos críticos.
La Gerencia de la CGR en Sucre cuenta actualmente con un registro de 10 elefantes blancos, por un valor de $66.307 millones; 11 proyectos críticos, por un valor de $74.148 millones y una (1) obra inconclusa por valor de $127.349 millones, para un total de 22 proyectos, por una cuantía de $267.805 millones.
Estos corresponden a los sectores de agua potable y saneamiento básico; comercio, industria y turismo; deporte y recreación; educación; interior; salud y protección social, y vivienda, ciudad y territorio,
En el marco de la estrategia de control fiscal participativo Compromiso Colombia, la CGR ha realizado acompañamiento a diferentes proyectos como el de la IPS La Campiña en Sincelejo, destacando que ciudadanos y veedores de la obra, manifiestan agrado por los resultados y avances a la fecha, solicitando también que sean dotada estas instalaciones con todos los equipos biomédicos que contribuyan a los procesos responsables y goce del servicio de salud.
También hizo seguimiento a la construcción de la institución educativa Heriberto García Garrido en el municipio de Toluviejo, dentro de las obras del Pacto del Golfo de Morrosquillo.
La CGR informó que en este periodo ha atendido 54 denuncias fiscales, de las cuales 33 fueron trasladadas al Grupo de Vigilancia Fiscal, 14 a la Contraloría Delegada para el Sistema General de Regalías y 7 a otras delegadas sectoriales.