Desde este 5 de agosto, varios municipios sucreños serán escenario del VIII Festival Cultural “La Magia Soy Yo”, impulsado por el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre con el apoyo de varias alcaldías.
Los municipios de Sincelejo, Corozal, Coveñas, Sucre (Sucre), y los Montes de María, serán epicentro de actividades de fortalecimiento para procesos de música, artes escénicas, literatura, artes plásticas, cocina tradicional, cine y procesos de turismo cultural, los cuales se extenderán hasta el 26 de agosto del presente año.
La gerente del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, María Baldovino, informó que, los sucreños podrán disfrutar de la programación que durante tres semanas será una verdadera escuela cultural, para que artistas y gestores culturales, expongan su arte, saberes y habilidades.
Indicó que en esta versión busca fortalecer y dar visibilidad a los procesos culturales que se están gestando en los territorios, a través de muestras y talleres que tendrán lugar en instituciones educativas, casas de la cultura, bibliotecas y otros espacios culturales.
En esta versión contarán con un interesante recorrido por el paisaje cultural de Sucre, poniendo en valor la naturaleza diversa de la identidad sucreña, y descubriendo las expresiones artísticas y manifestaciones patrimoniales con enfoque étnico y de turismo cultural de los municipios sede del festival así:
En Sincelejo, con diversas propuestas artísticas, su centro histórico y el II Salón de Arte Emergente; el municipio de Corozal, con muestras y talleres de cine, escritura creativa y turismo cultural, y con procesos musicales en la ruralidad.
Asimismo, en Coveñas procesos de rescate patrimonial con enfoque étnico; y Sucre (Sucre), con talleres de música, danzas, literatura, artesanías y artes escénicas.
Artistas, músicos, actores, realizadores audiovisuales, cocineras, artesanos, maestros, escritores, sonidistas, escenógrafos, portadores de saberes y demás actores culturales de estos municipios, abrirán sus espacios para conocer y disfrutar las obras y propuestas culturales que vienen desarrollando en sus territorios.