comscore
Sucre

En La Unión optimizarán el acueducto con inversión de $7.300 millones

El proyecto tendrá inversión de recursos provenientes de la Nación y la Gobernación de Sucre y se ejecutará a través del Plan Departamental de Agua.

En La Unión optimizarán el acueducto con inversión de $7.300 millones

El proyecto ha sido liderado a través de Aguas de Sucre. // Cortesía.

Compartir

El proyecto de ampliación y optimización del sistema de acueducto del municipio de La Unión, subregión del San Jorge, comenzará a ser ejecutado con una inversión de $7 mil 300 millones, incluida la interventoría.

Este se desarrollará durante 10 meses, una vez firmen el acto de inicio, a fin de garantizar la continuidad del servicio de acueducto que beneficiará a 6.393 habitantes.

El proyecto fue socializado ante la comunidad de La Unión, por parte del gerente de Aguas de Sucre, Eduardo Pérez Santos, y el alcalde de ese municipio, Carlos Mario Monterroza, al tiempo que se integró el comité de veeduría para el mismo.

La Gobernación de Sucre aporta $3.028 millones provenientes del Sistema General Regalías que equivale al 41,45% de los recursos, y la Nación $4.276 millones correspondiente al 58,55%.

Eduardo Pérez informó que esta es la primera vez que a través del Plan de Departamental de Agua (PDA) de Sucre se lleva una inversión de esta magnitud al municipio de La Unión, en materia de agua potable.

Dijo que, aunque se presentaron algunos tropiezos, al final se logró avanzar con este proyecto.

“Nunca perdimos la fe y siempre estuvimos optimistas de este proyecto, que es el más difícil que he liderado desde que llegué a la empresa en el 2020. Encontramos muchos obstáculos. Y escuchen esto, a la única mesa técnica a la que asistió el entonces ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, fue a la del acueducto de La Unión, pero no teníamos el concepto técnico de los evaluadores, pero al final nuestra empresa logró cumplir unos requisitos y fue así como nos lo aprobaron", destacó el Gerente.

El alcalde de La Unión, Carlos Mario Monterroza, expresó que este proyecto nació por la necesidad que tiene la comunidad, al tiempo que resaltó que, a pesar de las dificultades, salió avante.

El contratista del proyecto es el Consorcio Acueducto Azbún 2022, representado por Álvaro Olmos Galindo, y la interventoría está a cargo del Consorcio Inter la Unión, cuyo representante es Boris Valverde Campos.

Dentro de los componentes se destaca la construcción del pozo número cuatro con más 150 metros de profundidad, un tanque semienterrado de mil m3 en concreto reforzado y un tanque elevado de 200 m3.

Así mismo, la construcción de una caseta y planta de emergencia, instalaciones eléctricas, redes de distribución, suministro e instalación de hidrante y micromedidores, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News