El departamento de Sucre ya tiene un mapa cultural para visibilizar y fortalecer las riquezas culturales de las subregiones Golfo de Morrosquillo, Sabanas, Mojana, San Jorge y los Montes de María.
Este mapa nace como una apuesta de la Gobernación de Sucre a través de la estrategia de Productividad e Innovación (EPI) y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del departamento, para promover y salvaguardar el patrimonio cultural.
“Desde el Fondo Mixto, estamos aportando mucho en todo esto que concierne a la música y a los saberes culturales en cada uno de los municipios. De hecho, hicimos el lanzamiento de un mapa cultural que identifica la parte cultural de cada uno de los municipios de nuestro departamento”, manifestó el gerente de esta entidad, Pedro Martelo.
En tanto, la gestora de Productividad e Innovación de Sucre, Marianella Peñaranda, explicó que la creación de esta herramienta contó con la participación de gestores culturales de los diferentes municipios, y la misma va a permitir interactuar entre subregiones y conocer mucho más del departamento.
La página facilitará la toma de decisiones del orden local, y es una herramienta de investigación para organizaciones internacionales, entidades del orden nacional, y para cualquier ciudadano colombiano o extranjero que quiera conocer el territorio sucreño.
El equipo del Fondo Mixto en convenio con la Fundación ACUA y Datasketch, realizó 30 talleres con cerca de 600 participantes y entrevistas con actores, gestores y creadores culturales en 15 municipios sede, logrando identificar los bienes y servicios culturales de este territorio, fortaleciendo y conectando con la institucionalidad a gestores culturales, artistas y sabedores que forjan la cultura del departamento.
“Esta nueva herramienta nos permite identificar todo el entorno de nuestra cultura sucreña. Es una herramienta de documentación para los equipos de planeación, para los equipos culturales, y nos va a permitir conocer nuestro entorno cultural. Espero que los gestores culturales, las agencias de turismo y todo el ecosistema cultural la aprovechen”, dijo Jesús Aguas, jefe de Tecnologías de la Gobernación de Sucre.