Una estrategia común para enfrentar los problemas que afectan la seguridad en los municipios sucreños, pondrán en marcha las autoridades departamentales, locales y la fuerza pública.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, al término de un consejo de seguridad ampliado realizado durante la tarde del miércoles anterior, informó que para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia se requiere de una estrategia en común, ya que los problemas de un municipio tocan a otro ente territorial.
El mandatario destacó que los 26 alcaldes sucreños tuvieron la oportunidad de expresar ante los miembros de la Armada, Ejército y Policía Nacional, entre otros organismos, su preocupación sobre la política de seguridad, lograr identificar los flagelos de manera general, regional y municipio.
“Problemáticas que pasan por el narcotráfico y los retos que esto nos trae en el territorio, el microtráfico y el deterioro del tejido social de la juventud en buena parte de nuestros municipios e incluso corregimientos del departamento”, indicó Espinosa Oliver.
El gobierno departamental indicó que hay algunos retos en materia de infraestructura de seguridad que se están resolviendo, como el Batallón de Ingenieros de la región del San Jorge, la sede del Batallón Junín, en la Mojana; la sede del puesto anticipado de la Infantería de Marina, en el golfo de Morrosquillo; la estación de Policía de Libertad y Sabanetica.
El Ejército adelantará operaciones de control territorial en Caimito, y la Armada también fortalecerá las actividades antiextorsión en Sucre.
Asimismo, requieren fortalecer la infraestructura telemática, para la instalación de cámaras de seguridad que refuercen la vigilancia en sitios estratégicos de diferentes municipios.
Las autoridades analizaron el tema de las invasiones que hay en Sincelejo y otros municipios, “se está determinando cual es la política que se va a seguir en esos municipios para contrarrestar estas, porque si bien tiene unos retos en materia policial, también hay otros en cuanto a lo social que con los alcaldes tenemos que resolver para brindar a muchas de esas familias alternativas”, dijo el Gobernador de Sucre.
Igualmente, hablaron sobre otras situaciones que se vienen presentando con la población migrante.
En este consejo de seguridad contó con la presencia de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, Procuraduría Regional, y Unidad Nacional de Protección.