comscore
Sucre

Más de $5 mil millones de regalías para proyecto piscícola en Sucre

El SENA lo ejecutará y consiste en desarrollo, transferencia de tecnología e innovación para 30 organizaciones y asociaciones piscícolas.

Más de $5 mil millones de regalías para proyecto piscícola en Sucre

La convocatoria está abierta hasta el próximo viernes para los productores piscícolas. //Archivo

Compartir

Con recursos del sistema de regalías por el orden de los $5 mil 40 millones, el SENA, regional Sucre, ejecutará un proyecto de desarrollo, transferencia de tecnología y conocimiento para la innovación dirigido a los productores piscícolas en este departamento.

El objetivo es contribuir a mejorar las condiciones para el desarrollo de su actividad, ante la situación derivada de la emergencia económica y social, causada por el COVID 19.

A través de esta iniciativa se fortalecerán a 30 asociaciones, empresas y organizaciones de productores piscícolas, previamente seleccionadas mediante convocatoria pública.

“Este proyecto se ejecutará en alianza con la Universidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica de Bolívar durante 24 meses, y con el apoyo técnico de 14 investigadores expertos en diferentes áreas como gestión de innovación, piscicultura y empresarial”, informó Tulia Pérez de la Ossa, dinamizadora Sennova de SENA Sucre.

Las empresas beneficiadas recibirán de manera gratuita, una intervención para fortalecer sus conocimientos, capacidad de innovación, además de paquetes tecnológicos para mejorar su competitividad.

El proyecto se realizará en el marco de las estrategias de Sennova del SENA y fortalecerá la producción científica del grupo de investigación “Investigadores Sucreños” y, por ende, su categorización en futuras convocatorias de Colciencias.

El SENA tiene abierta la convocatoria para las organizaciones de productores piscícolas hasta el próximo 4 de marzo, y para ello, deben cumplir una serie de requisitos como: fotocopia del Registro Único; fotocopias de las cédulas de los integrantes y miembros de la empresa u organización; formulario de inscripción, y carta de compromiso por parte de los interesados para hacer parte del proceso.

Los documentos deben ser presentados en la sede regional Boston del SENA en Sincelejo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News