comscore
Sucre

Gobernador de Sucre rindió cuentas y destaca avances del plan de desarrollo

Este domingo resaltó durante audiencia pública virtual, las inversiones en el Pacto por el Golfo de Morrosquillo, revolución vial, recursos para La Mojana y otros sectores.

Gobernador de Sucre rindió cuentas y destaca avances del plan de desarrollo

El gobernador realizó la audiencia virtual al medio día de hoy. //Cortesía.

Compartir

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, realizó este domingo de manera virtual, la audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2021 y destacó que el Plan de Desarrollo va ejecutado en un 37,61 % en el aspecto presupuestal, y 47,22 %, en lo físico.

“Nos llena de esperanza, certeza y agradecimiento al equipo de trabajo, alcaldes, gremios, fuerza pública, quienes han respaldado este proyecto de transformación para construir un territorio diferente, que era un clamor general”, dijo Espinosa Oliver.

Precisó que, a pesar de la pandemia, se registró un gran avance en el Plan de Desarrollo “Sucre Diferente”, y han tenido inversiones en todas las áreas, especialmente en inversión social, y en la estrategia de producción e innovación con más de 80 proyectos, unos en ejecución y otros en proceso de contratación.

“Además, la materialización del Pacto del Golfo de Morrosquillo, es supremamente importante que este se vuelva un polo de desarrollo de nuestro territorio y genere oportunidades a todos los habitantes del departamento”, dijo el mandatario.

Para este Pacto aseguraron $1,4 billones y se contemplan 68 obras de gran impacto para el departamento.

También conjuntamente con los departamentos vecinos, gestionó con el Gobierno central la inversión para La Mojana por $2,5 billones, lo cual le dará solución definitiva al problema de las inundaciones.

Otro de los avances es la de revolución vial y conectividad en diferentes zonas del departamento; inversión en agua potable y saneamiento básico en varios municipios sucreños.

El gobernador manifestó que, dentro de su administración, Sincelejo también empezó a ser diferente con los comedores escolares, el proyecto “Casa Digna, Vida Digna” y todos los beneficiarios que de la capital sucreña se beneficiaron con Sucre, Monta tu Negocio; Alianzas Productivas para la Vida, Reactívate Seguro y Sucre Emprende Diferente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News