Avanza el proceso de contratación para la construcción de vivienda nueva, en zonas rurales de 5 municipios de Sucre que resultaron beneficiados con la convocatoria del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
La directora de vivienda rural de Minvivienda, Sara Piñeros, explicó que, en la convocatoria nacional del programa Vivienda Social para el Campo participaron 11 municipios de Sucre, de los cuales ganaron Morroa, Palmito, Sampués, San Onofre y Sincé, para beneficiarse con soluciones de vivienda nueva.
En total son 200 viviendas, de las cuales 136 son financiadas por el Gobierno Nacional y las otras 64 por los entes territoriales.
“Se presentaron varios constructores interesados en el proyecto y estamos en proceso justamente de formalizar contratos para firmar acta de inicio e iniciar las obras”, dijo Sara Piñeros.
Indicó que se estima que, a partir del proceso de contratación y ejecución, las viviendas estén listas en un plazo de 12 meses aproximadamente.
Las viviendas se construirán en sitio propio de los beneficiarios y el hogar rural no tiene que colocar ni un peso para que las soluciones lleguen a su territorio.
La directora de Vivienda Rural explicó que también hay otro frente de trabajo para construcción de vivienda nueva, que busca restituir este derecho a las víctimas del conflicto.
Es así como varias sentencias judiciales ordenan al Ministerio de Vivienda o a la Unidad de restitución de Tierras, la construcción de vivienda rural en los municipios de San Onofre, Santiago de Tolú, San Benito Abad, Morroa, Los Palmitos, Galeras, Colosó y Guaranda.
“En el marco de este tenemos que cumplir 58 sentencias judiciales en el departamento de Sucre y entregar soluciones de vivienda, para que esos hogares vuelvan a estar en condiciones equiparables suficientes respecto a las que se encontraban antes del conflicto”, dijo Sara Piñeros.
Hasta el próximo 1 de febrero, está abierta la convocatoria 023 de 2021 para contratar la construcción de viviendas, no solo en Sucre sino también en Atlántico, Bolívar, Córdoba y Magdalena que tienen sentencias de jueces.