comscore
Sucre

En Sucre inicia intervención de vías rurales con nuevo banco de maquinaria

En Sucre inicia intervención de vías rurales con nuevo banco de maquinaria

El gobernador Héctor Olimpo Espinosa presentó ante los alcaldes el nuevo banco de maquinaria. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Compartir

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, lanzó el programa que busca arreglar 1.500 kilómetros de vías rurales en el departamento, para lo cual, cuenta con un nuevo banco de maquinaria que será distribuido en las diferentes subregiones.

Espinosa Oliver, manifestó que lo anterior mejorará la conectividad y se traducirá en un factor dinamizador de la economía, mejorando la competitividad, impulsando la productividad, conectando los mercados de productores y consumidores en lo local, nacional e internacional.

Así mismo, se mostró complacido por la excelente acogida que tuvo la convocatoria ‘Postula Tu Vía’, la cual no tiene precedentes en el departamento, convocatoria que abierta del 17 al 31 de diciembre del 2021, en donde recibieron más de 200 solicitudes, contando con la participación de las alcaldías, agremiaciones campesinas, juntas de acción comunal, comunidades organizadas.

Las intervenciones en los municipios comenzarán mediante un cronograma, contando con el aporte de materiales por parte de las comunidades.

“Se trata de que todo el mundo ponga. Los que tengan material, ayúdennos con el suministro de este; que los alcaldes nos den una manito. Pero esto sale bien si entre todos ponemos y hacemos un trabajo solidario y colaborativo”, dijo el Gobernador.

Para el desarrollo de estas obras viales el departamento cuenta con 17 máquinas que ya tenían, 7 de estas propias y 10 enviadas por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres. Ahora, 21 más adquiridas por la actual administración que serán distribuidas en las 5 subregiones del departamento.

La inversión en este banco de maquinarias, el cual era renovado desde el 2014, asciende a más de $28 mil millones.

Entre la nueva maquinaria se encuentran: 4 motoniveladoras; 5 excavadoras hidráulicas sobre orugas; 4 retroexcavadoras cargadoras o pajaritas; 2 vibrocompactadores; 5 volquetas, y un tráiler de camabaja.

Además de la adecuación de vías rurales el programa contempla a obras de limpieza y dragado de arroyos, reconstrucción de reservorios de agua, reconstrucción de jarillones y diques de protección en las subregiones Mojana, Sabanas y Morrosquillo.

Los puntos en donde ya están interviniendo con la nueva maquinaria son: el chorro de Los Arrastres, en Guaranda; vía Don Gabriel-Salitral-Chengue y El Cauchal-Sucre (Sucre).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News