comscore
Sucre

Aguas de Sucre rindió cuentas y anunció ejecución de nuevos proyectos

El gerente de la empresa, Eduardo Pérez, informó que en el 2020 ejecutaron más de $30 mil millones y el Plan Estratégico de Inversión 2021 asciende a $117 mil millones.

Aguas de Sucre rindió cuentas y anunció ejecución de nuevos proyectos

Eduardo Pérez Santos, gerente de Aguas de Sucre, durante la audiencia pública. //Cortesía.

Compartir

La Gerencia de la empresa Aguas de Sucre realizó audiencia pública de rendición de cuentas, y anunció los proyectos en materia de saneamiento básico y alcantarillado que están viabilizados para ser ejecutados.

Eduardo Pérez Santos, gerente de Aguas de Sucre, con su equipo de trabajo, presentó el informe de gestión del periodo 2020 en el que se ejecutaron más de $30 mil millones, equivalentes al 62% del Plan Estratégico de Inversión (PEI).

Asimismo, dio a conocer que el PEI 2021 ascienden a $117 mil millones, algunos proyectos en ejecución y otros por desarrollarse.

“Estoy satisfecho con la labor desarrollada, pese a que en el año 2020 tuvimos muchas limitaciones para conseguir recursos y lograr la viabilización técnica en los proyectos en el Viceministerio de Agua”, dijo Eduardo Pérez Santos.

Manifestó que Aguas de Sucre es una empresa organizada, que está diseñada para asumir los retos de acueducto y alcantarillado en todo el departamento de Sucre, y han desarrollado obras en municipios como Galeras, Sincé, Caimito, San Benito Abad, Guaranda, San Marcos.

Proyectos a ejecutarse

Entre los proyectos que están por ejecutarse se encuentra el relleno sanitario en el corregimiento Siete Palmas en el municipio de Caimito, que va servir como disposición de residuos sólidos de San Marcos, La Unión y San Benito Abad, con una inversión de $9 mil millones en donde la Nación colocó el 90% y Aguas de Sucre el 10%.

“Es el único relleno sanitario que fue aprobado en el país este año, lo cual tiene una importancia mayúscula. En dos meses estaremos viabilizando el segundo, que es el relleno sanitario de La Mojana”, anunció Pérez Santos.

Asimismo, indicó que a lo largo de muchos años se ha venido alertado al departamento sobre la problemática del agua en las subregiones de La Sabana y en los Montes de María. “Hoy en un acuerdo con el Gobernador de Sucre llegamos a la conclusión de que había que contratar la gran consultoría para traer el agua del río a fin de abastecer a los municipios de esas subregiones. El proyecto se radicó a nivel nacional y esperamos tener el concepto técnico en poco tiempo para que a la vuelta de un año tener el estudio y buscar la financiación de este megaproyecto que cambiará la vida y la historia a esta región”, aseveró el gerente de Aguas de Sucre.

Asimismo, con la empresa Veolia y la Gobernación de Sucre, trabajan para lograr el concepto técnico del proyecto de sistema de tratamiento de aguas negras de Corozal y Morroa, que tendría una inversión de más de $60 mil millones, con recursos departamentales y de la Nación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News